MÚLTIPLES ATRACTIVOS

Almassora propone una experiencia sensorial

El consistorio trabaja en un plan estratégico que pretende desarrollar acciones efectivas y fijar la localidad como destino

La alcaldesa, María Tormo, y la concejala de Turismo, Silvana Rovira, presentaron el vídeo promocional.

La alcaldesa, María Tormo, y la concejala de Turismo, Silvana Rovira, presentaron el vídeo promocional.

Almassora

El Ayuntamiento de Almassora mostró sus atractivos turísticos en el estand que la Diputación de Castellón tiene en la Fitur. La alcaldesa, María Tormo, junto a la concejala de Turismo, Silvana Rovira, fueron las encargadas de presentar un nuevo vídeo promocional que hace un recorrido sensorial por los rincones más emblemáticos de la localidad. "Nuestro propósito es que la gente descubra Almassora, especialmente, un visitante de proximidad que tenga la oportunidad de sorprenderse con nuestros paisajes, nuestras tradiciones e idiosincrasia", resaltó la alcaldesa.

El vídeo refleja el patrimonio histórico, medioambiental, gastronómico y social del municipio. Ofrece al espectador un viaje por enclaves de gran interés, como el centro histórico de la Vila, declarada bien de interés cultural (BIC), la desembocadura del río Millars, que cuenta con 424 hectáreas de paraje protegido con más de 200 especies de aves, sin olvidar la ruta de las ermitas, visitando la de Santa Quitèria, San José, San Juan Bautista, Sant Antoni y la contemporánea ermita del Roser del Mar.

Mazón, Tormo, Camarero y Barrachina, en la feria de Madrid.

Mazón, Tormo, Camarero y Barrachina, en la feria de Madrid. / Mediterráneo

Historia y cultura

Otra de las joyas patrimoniales de Almassora es su yacimiento íbero del Torrelló del Boverot, todo un referente de las excavaciones y estudios científicos de los dos últimos milenios antes de Cristo en la Península Ibérica. Los vestigios hallados allí se encuentran en el Museo Arqueológico Municipal, que forma parte de una ruta museística, que incluye también el Museo del Juguete, uno de los únicos que hay en España con más de 1.200 piezas, que retrata la diversión de varias generaciones. También está el Museo Parroquial, en la parroquia de la Natividad.

El vídeo plasma también un recorrido por la tradición de sus fiestas de Santa Quitèria, Sant Antoni y del Roser y por la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico nacional. La Rompida de la Hora es el acto más multitudinario en la medianoche del Jueves Santo.

Plan estratégico

La concejala de Turismo explicó que se está trabajando en un plan estratégico para desarrollar acciones efectivas en esta materia y fijar Almassora como destino.

Rovira detalló las actividades que se pueden realizar en Almassora, entre las que figuran las rutas de senderismo y ciclismo por el paraje natural del río Millars, piragüismo en el Millars, el recorrido por el sendero azul, la actividad Birding Almassora, con visita y guía, las jornadas gastronómicas, la visita al yacimiento arqueológico de Torrelló de Boverot, o actividades veraniegas en las playas de Benafelí, Pla de la Torre y les Goles, en una apuesta del Ayuntamiento por situar Almassora como un destino turístico por descubrir.

Tracking Pixel Contents