REUNIONES CON EMPRESAS LÍDERES
Orpesa se sitúa como destino de referencia
El alcaldesa aprovecha para hacer seguimiento de los proyectos que impulsarán con tres millones de Europa

El president de la Generalitat mostró su apoyo a la alcaldesa de Orpesa y a su equipo en Fitur. / Mediterráneo
Los representantes de Orpesa no faltaron a la segunda jornada de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Ifema hasta el 28 de enero.
En este día, dedicado a la Comunitat y sus diferentes municipios, la localidad costera se presentó como un territorio dentro del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED). La jornada también contó, de nuevo, con la presencia de la alcaldesa, Araceli de Moya, y el vicealcalde y concejal de Turismo, Rafael Albert, sumándose la edila de Playas, Isabel Moya, quienes mantuvieron reuniones de trabajo con empresas especializadas del sector turístico.

De Moya y Albert mantuvieron reuniones de trabajo en Ifema. / Mediterráneo
De Moya declaró estar "agradecida del cariño y el apoyo que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha mostrado a Orpesa". "También estoy contenta de que haya aceptado la invitación para venir a visitarnos pronto", manifestó la primera edila.
Por su parte, Albert también expresó que la imagen que transmite la Comunitat Valenciana en Fitur "es la de seguridad en seguir avanzando en la renovación y modernización de nuestro turismo".
A lo largo del día tuvieron lugar diferentes actos institucionales como el habitual recorrido por el estand de la Comunitat con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, o la entrega de premios Creaturisme. Otro de los aspectos más destacados de la jornada fue la presencia de las localidades que forman parte del SICTED, entre las que se encuentra el municipio oropesino. Se trata de un programa desarrollado por la Secretaría de Estado de Turismo, que tiene como finalidad la gestión integral y permanente de la calidad en un destino turístico.
Fondos europeos
Además, la alcaldesa aprovechó su estancia en la feria para reunirse por la mañana con responsables de la consultora Auren, que ostenta la secretaría técnica del Plan de Sostenibilidad 2021 de los fondos europeos Next Generation, para hacer un seguimiento de los proyectos que se impulsarán con tres millones de euros de fondos europeos. El encuentro contó también con la presencia de Albert y el técnico del área, Nacho Doménech.
El día culminó con la entrega de los dos distintivos Q de calidad para las oficinas de turismo, que recibió el vicealcalde de Orpesa en el Palacio de Cristal de la capital madrileña.
Orpesa enfoca su presencia en Fitur también en la promoción de algunos de sus atractivos más fuertes, como es la Vía Verde del Mar. Además, se ha presentado la tercera edición del Reggaeton Beach Festival y la Oceanman, que tienen lugar en el municipio. Y los nuevos propietarios de Marina d’Or aprovecharon ayer la feria internacional para presentar Magic World, su nuevo proyecto para modernizar el complejo turístico, que ya ha empezado a recibir reservas y que reabrirá en junio, tras estar avanzando las obras a buen ritmo, con tres hoteles temáticos novedosos.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- El DNI permanente en mayores de 70 años: un documento válido en España que puede causar problemas en el extranjero
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- ¿Cobras 1.500 euros? Esta es la pensión que tendrás