Descubre 'in situ' los escenarios de cine de Peñíscola con sus rutas temáticas
Numerosas localizaciones de la Ciudad en el Mar han albergado decenas de rodajes correspondientes a conocidos largometrajes y diferentes series de culto nacionales e internacionales, como Juego de Tronos

Los itinerarios permiten conocer las localizaciones de las diferentes películas y series que a lo largo de décadas se han rodado en la Ciudad en la Mar.
La singularidad de la ciudad amurallada es uno de los atractivos que no pueden faltar en la lista de cualquier viajero que visite Peñíscola durante esta primavera. Su casco antiguo alberga tesoros únicos como el Castillo del Papa Luna, el fotogénico faro y su plaza, la Casa de las Conchas, el insólito bufador, el parque de Artillería o los múltiples miradores con vistas panorámicas al Mediterráneo.
De entre todas las posibilidades turísticas, existe una actividad que atrapa el interés de quien llega a la ciudadela, y es descubrir los escenarios de cine en primera persona. Las calles empedradas de la ciudadela, sus plazas y rincones han sido set de rodaje desde hace más de 100 años. Ahora, un siglo después de la primera grabación, la relación de Peñíscola con el cine se ha convertido en un reclamo gracias a la creación de producto turístico impulsado desde el área de Turismo y la propia oficina de rodajes Peñíscola Film Office.
Visitas guiadas
La ciudad mediterránea ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer in situ los escenarios de rodajes de series y películas que la han llevado a la pequeña y gran pantalla.
El área de Turismo ofrece rutas temáticas que pueden ser guiadas o autónomas, y ambas son gratuitas.
Durante estos días previos a la temporada alta estival, los sábados, en la Ciudad en el Mar son para los amantes del cine. A las 11.00 horas dan comienzo las visitas guiadas por la Peñíscola de cine. La inscripción para participar de las mismas debe ser presencial y realizarse en la oficina Tourist Info de Peñíscola. Acompañados por un guía, los participantes en el recorrido disfrutan de un itinerario por los escenarios en los que se han rodado series y películas durante los últimos años, pudiendo conocer así dónde se grabaron escenas de Juego de Tronos, El CidCalabuch o El Chiringuito de Pepe.

Imagen de una escena de 'Juego de Tronos' rodada en Peñíscola. / Boix
Recorrido cinematográfico
De forma alternativa a la visita guiada, Peñíscola cuenta con diversos postes informativos ubicados en los puntos cinematográficos. En ellos se incluye el título de la película o serie filmada en la localización, imágenes de escenas de la misma en el escenario real, el año y detalles de la producción, así como los nombres de los actores y actrices que estuvieron rodando allí.
De esta forma, los amantes del cine español también pueden conocer de primera mano las localizaciones como el bufador, en el que se rodaron escenas de El hijo del cura, de Mariano Ozores; o el faro o la playa Sur, que aparece en los largometrajes de Berlanga Calabuch y París Tombuctú.
Por otro lado, los fans de Juego de Tronos que llegan a Peñíscola en busca de los escenarios reales de la serie pueden sumergirse en Meereen, situándose en puntos como la plaza Santa María, el paseo de Ronda o el parque de Artillería.
Volviendo a las producciones españolas, El Chiringuito de Pepe llevó a Peñíscola a las televisiones de todo el país en 2014. Santi Millán, Jesús Bonilla, Blanca Portillo, Dafne Fernández son algunos de los miembros del reparto de la serie que rodó todos sus exteriores en la Ciudad en el Mar. Algunas de las localizaciones que escogió el equipo fueron la plaza de Armas, la rampa de Felipe II, el Museo del Mar o, por supuesto, la playa Norte.
Estas son solamente algunas de las producciones rodadas, pues Peñíscola ha sido escenario de más de 20 series y películas, desde Ana Kadova (1913) hasta El Ministerio del Tiempo (2017).

La ciudad amurallada alberga decenas de lugares para descubrir. / Boix
Actividad accesible
La ruta de Peñíscola de Cine es una actividad adaptada a las personas con movilidad reducida. Para ello, en la página web de Turismo de Peñíscola existe un apartado en el que se detallan cuáles son los distintos niveles de la ruta en función de la movilidad de los visitantes. La playa Norte, la playa Sur y el puerto son aptos para personas que van en silla de ruedas sin ayuda, pues se encuentran a los pies del casco antiguo. Estos puntos, junto al paseo de Ronda, la plaza Santa María, la rampa de Felipe II, el portal Fosc o el Museo del Mar, son aptos para personas que van en silla de ruedas con acompañante.
Por último, las localizaciones del parque de Artillería y la plaza de Armas son aptas solamente para personas con movilidad reducida que van en silla de ruedas con motor.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- Investigan a tres personas por destruir nidos de un ave protegida en Castellón
- Nadia Calviño: 'No hay que perder ni un segundo en lamentarse. Es el momento de actuar
- Denuncian la venta de pulseras de la Magdalena en Wallapop por cinco euros
- ¿Se esperan lluvias para las fiestas de la Magdalena?: esto es lo que dice Aemet