Moncofa: Propuestas variadas que cautivan
Cuatro banderas azules y un sendero azul, y un amplio programa deportivo, cultural y lúdico la convierten en un destino ideal

Moncofa reúne en un solo territorio los atractivos del mar, la cultura y la tradición, a los que suma el espíritu familiar / Mediterráneo
Moncofa se ha convertido en una segunda casa para miles de familias que eligen esta población como destino de descanso vacacional en cualquier época del año. Las cuatro banderas azules que ondean en sus playas (Grao, Pedra Roja, Masbó y l’Estanyol) y certifican su calidad y variedad de servicios, el sendero azul del Belcaire, junto al mar, así como una amplia y completa agenda deportiva, cultural, lúdica y festiva han convertido a la localidad en un destino ideal.

Moncofa reúne en un solo territorio los atractivos del mar, la cultura y la tradición, a los que suma el espíritu familiar / Mediterráneo
Siguiendo la icónica imagen de Tu primer sol, tu segunda casa, este año Moncofa acude Fitur con el lema En Pasqua ya estoy en Moncofa, siguiendo la misma línea gráfica y con el mismo espíritu que ha cautivado a los visitantes y ha hecho que los vecinos se sientan orgullosos de sus playas, su legado rural y marinero, su historia, su entorno, sus paisajes y su cultura, para recibir con los brazos abiertos a los que encuentran en el municipio un verano casi eterno.
Y es que Moncofa es playa, descanso y el lugar escogido por numerosas familias procedentes de toda la geografía española para establecer su segunda residencia, aglutinando así su faceta de destino vacacional con la de segundo hogar.
Al atractivo de sus seis kilómetros de litoral con hermosas playas se suma una arquitectura singular, como la de su iglesia, con su fuente modernista, o la bella ermita de pescadores, con el mural que conmemora el 600º aniversario de la llegada de la imagen de Santa María Magdalena.
Museos
Moncofa también alberga tesoros como el Museu d’Història i Etnologia, los restos de la antigua torre vigía (declarada BIC) y las antiguas murallas de la localidad. Mención especial merecen también los paisajes de este municipio envuelto por naranjales, donde es posible caminar entre dunas y disfrutar de la belleza de las aves autóctonas y de paso desde un punto de observación de avifauna en la desembocadura del Belcaire.
No obstante, si perder la mirada en la salida del sol por el Mediterráneo ya es un atractivo, el Grau de Moncofa es todavía más tentador puesto que se convierte en el escenario de una completa programación deportiva, apta para todos los públicos, mientras que el paseo marítimo alberga numerosas ferias y mercadillos, ofreciendo una experiencia enriquecedora para los sentidos, dando cabida a la música y el ocio, en eventos y festivales tan representativos como el MAC.

Las salas de exposiciones Pleamar y María Sorolla concentran diferentes muestras pictóricas y escultóricas durante el año. / Mediterráneo
Por lo que se refiere a la vertiente artística, Moncofa brinda diversas posibilidades, abarcando desde la mirada que ofrecen las salas de exposiciones Pleamar y María Sorolla, hasta la expresión mimética con las tradiciones de un poblado marinero a través del arte a pie de calle, mediante murales que muestran las tradiciones y personajes más significativos de la localidad. Moncofa es fiel a su historia y un paseo por el núcleo histórico, a través de las distintas visitas guiadas, permite conocerla mucho mejor.
El benévolo clima Mediterráneo permite adelantar la llegada del verano, por lo en Pascua la localidad pone en marcha toda la programación deportiva, lúdica, festiva y de ocio. Un mar de actividades que se extiende hasta casi el otoño.
Si algo caracteriza a Moncofa es su caracter acogedor, una cualidad que le hace pensar todos, lugareños y visitantes, niños y adultos, para ofrecer una amplia variedad de propuestas de carácter familiar, juvenil, musical, gastronómico y folclórico. Así su oferta incluye desde las tradiciones más arraigadas de un pasado medieval, rural y marinero, a actividades novedosas y pioneras, sin olvidar el peso específico de los festejos taurinos. Un destino 360 los 365 días el año.
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- Buenas noticias para los trabajadores: es posible renunciar a tu empleo y cobrar indemnización
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Alegría para los trabajadores: La jubilación activa permite retirarse con sueldo, pensión y solo 15 años cotizados
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Una podológa, contundente con llevar crocs en verano: «Lo ideal es que no las utilices»
- Nueva baja en el FIB: Califato 3/4 cancela su actuación en el festival por el fondo KKR