Cargador, Romana, Moro y Manyetes revalidan los distintivos en Alcossebre

Los galardones reconocen la elevada calidad de sus aguas, entorno e infraestructuras que las completan, así como el esfuerzo por cumplir con los criterios de legalidad, accesibilidad, sanidad, educación ambiental, limpieza y calidad

La playa del Cargador es una de las cuatro de la localidad que ha sido reconocida con la bandera azul.

La playa del Cargador es una de las cuatro de la localidad que ha sido reconocida con la bandera azul.

Alcossebre

Alcossebre sigue encabezando la lista de municipios costeros del Baix Maestrat con banderas azules en sus playas. En 2025, la localidad revalida sus cuatro banderas azules para las playas de Cargador, Romana, Moro y Manyetes, que otorga la Fundación para la Educación Ambiental (Fee) a través de Adeac (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor).

Este galardón es un distintivo internacional que reconoce la elevada calidad de las aguas, entorno de las playas e infraestructuras que las completan, así como el esfuerzo, público y ciudadano, por cumplir con los criterios exigidos de legalidad, accesibilidad, sanidad, educación ambiental, limpieza y calidad de las playas.

Playa Manyetes.

Playa Manyetes. / Mediterráneo

Servicios

Las playas de Alcossebre presentan diversos servicios enfocados a las personas con limitaciones de movilidad o capacidades distintas. Tanto la playa del Cargador como la de Romana cuentan con un Espacio Playa Accesible, abierto desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre, con horario ininterrumpido de 11.00 a 19.00 h. Además de la asistencia por parte del servicio de vigilancia y socorrismo, estas zonas cuentan con pasarelas de acceso, espacios de sombra, duchas exteriores y casetas con WC, así como sillas anfibias, muletas y otros elementos para facilitar el baño a las personas con movilidad reducida.

Otro paso para conseguir unas playas adaptadas, ha sido la instalación de banderas con código de color ADD para alertar del estado del mar, un sistema gráfico de identificación de los colores concebido para las personas que sufren de daltonismo o discromatopsia, por el cual los colores se identifican de manera gráfica, pudiendo así identificar el estado del mar. El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre adoptó esta medida en el año 2019, siendo uno de los consistorios pioneros en la provincia.

La apuesta por la tecnología es otro de los rasgos distintivos de las playas del municipio, tanto las que cuentan con bandera azul, como el resto de calas y arenales. Es el caso de la aplicación Safe the beach, que permite conocer el estado de las playas en tiempo real, únicamente descargando un código QR al que se puede accederse desde la cartelería instalada en las propias playas.

Playa Moro.

Playa Moro. / Mediterráneo

Sendero azul

La localidad también cuenta con un distintivo de sendero azul en el recorrido entre el Cargador y playa Romana. Está realizado en madera (tanto el pavimento como vallas que lo delimitan) y su inicio se encuentra situado a la altura del centro de la playa Cargador, donde empieza el sistema de pasarelas de madera que conforma el sendero. Asimismo, existe un acceso peatonal mediante escalones y rampa para personas con movilidad reducida, y el fin del sendero se puede establecer al final de la Playa Romana, donde existen también accesos de madera adaptados y una zona de descanso con bancos de madera.

El sendero nace como elemento de protección y regeneración del sistema dunar existente en las playas Carregador y Romana, así como de sus especies, principalmente vegetales, que conforman su ecosistema.

El alcalde, Francisco Juan, destacó «el gran esfuerzo que supone para nuestro Ayuntamiento contar con todas las infraestructuras, servicios y parámetros de calidad, que se exigen para poder contar con una bandera azul», e insistió en que «somos conscientes de que nuestras playas son uno de nuestros atractivos turísticos y naturales, y su conservación y buen estado son prioritarios en nuestra gestión». 

Tracking Pixel Contents