Moncofa mantiene los distintivos de calidad para cuatro de sus playas
Los bañistas que se acercarán a las zonas de Pedra Roja, el Grao, Masbó y l’Estanyol durante el periodo estival comprobarán la excelente calidad de las aguas de este litoral que ha mantenido este reconocimiento europeo

La playa del Grao lleva más de tres décadas obteniendo este galardón, gracias al trabajo de todo el año. / Miguel Ángel Sánchez
Las playas de Moncofa repiten el número de distintivos y, durante este verano, contarán de nuevo con cuatro banderas azules que ondearán en las zonas de l’Estanyol, Masbó, Pedra Roja y el Grao. El concejal de Playas de la localidad, Francisco Alemany Sales, valoró positivamente este reconocimiento de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) que reafirma su calidad.
El edil apuntó que «estamos muy contentos, ya que es el reconocimiento al trabajo que desarrollamos durante todo el año desde el Ayuntamiento para dotar a las playas con unos servicios y una atención de calidad para nuestros vecinos y visitantes».

Autoridades municipales y festivas en la izada de la bandera azul en la playa del Grao. / Miguel Ángel Sánchez
En la provincia, tan solo Benicàssim con cinco distintivos, supera a Moncofa. En menos de una década, gracias al trabajo y a la gestión realizada ha pasado de contar con dos banderas azules a cuatro, ya consolidadas.
Por su parte, la concejala de Turismo, Ilenia Begnozzi, expresó que «nuestras playas se encuentran totalmente consolidadas, lo que repercute de manera muy positiva, en las personas que por primera vez acuden a pasar sus días de descanso en la playa de Moncofa.
Aunque en muchas ocasiones tienen conocimiento de nuestro producto turístico, en muchos casos turistas y visitantes desconocen por completo que contamos con playas galardonadas con bandera azul».
En el caso del alcalde de Moncofa, Wences Alós, señaló que «a estas banderas azules se suma la excelente calidad de las aguas, corroborada por los análisis que se ha llevado a cabo».
El primer edil recordó que 2024 fue un año de «baño excelente» en las siete playas de Moncofa que son, además de las cuatro con bandera azul, Belcaire, la Torre y Beniesma. Así se recoge en el informe que ha realizado la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, tras los 365 muestreos realizados en las playas de Moncofa durante el pasado año.
Alós incidió en que «los galardones se entregan a las puertas del verano, pero el trabajo para mantener todos los parámetros y demás servicios, que llevan a nuestras playas a obtener bandera azul, es constante y ese trabajo no se ve, pero es de agradecer a todos los servicios municipales que están implicados, porque la recompensa no es otra que ondee en las playas el galardón europeo».
A las playas con bandera azul y la máxima calidad de las aguas de baño se suma el sendero azul del Belcaire que permite pasear junto al Mediterráneo. Además, la playa canina de Moncofa ofrece un atractivo añadido para los visitantes con mascotas.
Y todo ello sin olvidar la programación cultural, deportiva, festiva y de ocio que este año se ha activado con la campaña En Pascua ya es verano en Moncofa que continúa hasta que el estío se despide en septiembre.
- Cerrada al baño una importante playa de Castellón tras detectar chapapote en el agua
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal
- Estos son los cinco radares que acribillan a multas en Castellón
- Se busca sombrilla sola y abandonada: la original campaña de Orpesa para acabar con el pillaje en sus playas
- Magdalena 2026: Todas las candidatas a reina de las fiestas de Castelló y reina infantil
- Alegría para los trabajadores: La jubilación activa permite retirarse con sueldo, pensión y solo 15 años cotizados
- El popular Grison, del programa 'La Revuelta', actuará este verano en un pueblo de Castellón
- Localizan a un hombre fallecido en una senda forestal de la Vall d'Uixó