Paraísos dentro del paraíso: estas son las tres islas que tienes que visitar en República Dominicana

Aguas cristalinas, blancas arenas o una fabulosa vida marina son solo algunas de las maravillas que encontrarás en estos pequeños edenes escondidos en el Caribe.

Paraísos dentro del paraíso estas son las tres islas que tienes que visitar en República Dominicana.

Paraísos dentro del paraíso estas son las tres islas que tienes que visitar en República Dominicana. / iStock: valio84sl.

Bea Ventura - Club VIAJAR

Bea Ventura - Club VIAJAR

En la costa sur de República Dominicana, entre Punta Cana y Santo Domingo, se encuentra La Romana, una de las zonas más visitadas del país caribeño gracias a la cantidad de opciones que ofrece y a sus reconocidas playas de fina arena a la sombra de cocoteros, como la de Bayahíbe o Dominicus. Pero para nadar en algunas de las mejores playas de República Dominicana y relajarnos en sus arenales de extremada belleza, tan solo tenemos que dar el salto a las islas situadas frente a la costa de La Romana.

Estas están caracterizadas por una gran biodiversidad y por las divertidas experiencias que ofrecen, protagonizadas por el buceo o el esnórquel. Llegar hasta ellas será una aventura en sí misma y te dará la oportunidad de ver delfines.

Aprovecha la oferta de Flowo para viajar a República Dominicana y descubre estos paraísos a un paso de La Romana.

Isla Saona

Perteneciente al Parque Nacional Cotubanamá o Parque Nacional del Este, Isla Saona es una de las islas más grandes del país, con 25 kilómetros de longitud. A pesar de ser la isla más popular de República Dominicana, ha mantenido intacta su belleza natural.

Sorprende por una exuberante vegetación, la cual se prolonga hasta sus blancos arenales, como Playa de Palmilla, conocida por la preciosa piscina natural en la que ella se crea, donde es posible nadar sobre estrellas de mar.

Isla Saona es un paraíso terrenal en el que descansar.

Isla Saona es un paraíso terrenal en el que descansar. / Istock: nantonov.

Sus cielos los sobrevuelan pelícanos, garzas y fragatas. Pero en sus manglares y en sus vivos arrecifes, también podremos contemplar una gran variedad de vida.

En Isla Saona también merece la pena acercarse al colorido pueblo pesquero de Mano Juan, con aproximadamente 300 habitantes. Desde el pueblo de pescadores de Bayahibe, contrata una excursión en catamarán o en lancha rápida, ya sea en grupo o de forma privada, para disfrutar de todas sus posibilidades.

Isla Catalina

También llamada Ikiita, esta islita se localiza al sureste de La Romana y tiene una superficie de algo más de 9 kilómetros. Por ser un espacio protegido, no está habitada, por lo que en ella sentirás su naturaleza intacta. Un refugio natural en el que disfrutar de la Playa del Oeste o de la más tranquila Playa de la Caleta.

Cristalinas aguas bañan las playas de Isla Catalina.

Cristalinas aguas bañan las playas de Isla Catalina. / Istock: lakovKalinin.

Las aguas turquesas contrastan con los coloridos corales, que se sumergen varios metros y atraen a numerosos turistas de La Romana y Bayahibe. Llegar a ella tan solo te llevará media hora desde estos puntos.

¿Quieres conocer el Caribe como nunca antes lo habías hecho?

Isla Catalinita

A 3,5 kilómetros de Isla Catalina, su hermana menor, Isla Catalinita, sorprende por la vida marina de sus aguas. Esta ínsula deshabitada cuenta tan solo con 22 hectáreas y se ubica en el canal de Catuano, en el Parque Nacional del Este. Para llegar a ella, podrás hacerlo en alguna de las cortas excursiones que salen desde Bayahibe o desde Boca Chica, las cuales suelen incluir la comida.

Tracking Pixel Contents