A los tribunales
Rodolfo Sancho demanda a ‘Fiesta’ y ‘Código 10’ por las acusaciones de haber comprado a un testigo en el juicio contra Daniel Sancho
El actor tomará medidas contra los programas y sus directores por lo dicho en los espacios

Rodolfo Sancho. / EFE
Carlos Merenciano
Rodolfo Sancho ha decidido emprender acciones legales contra los programas televisivos ‘Fiesta’ y ‘Código 10’, emitido a través de Telecinco y Cuatro, respectivamente. El motivo de esta demanda es la difusión de unos audios en los que se sugiere que el actor habría intentado "comprar" el testimonio de un testigo clave en el juicio contra su hijo, Daniel Sancho, condenado por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta.
Los audios, revelados por estos programas, presentan a Rodolfo Sancho conversando con Nilson Rodríguez, expareja de Arrieta. Según los medios, Sancho habría realizado varias transferencias de dinero a Rodríguez con el fin de facilitar su declaración a favor de su hijo en el juicio, algo que el actor niega categóricamente. Los abogados de Sancho han declarado que estas acusaciones son "falsas" y vulneran tanto su derecho al honor como a la intimidad. Además, denuncian que la información compartida en estos espacios es tendenciosa y busca perjudicar la imagen del actor y de su hijo.
Por su parte, los responsables de ‘Fiesta’ y ‘Código 10’ defienden su actuación afirmando que su intención no ha sido difamar, sino informar. Sostienen que los audios difundidos forman parte de la investigación periodística sobre el caso de Daniel Sancho y consideran que su publicación está amparada por el derecho a la información. Según los programas, la conversación entre Rodolfo Sancho y Nilson Rodríguez era relevante debido a su potencial impacto en el juicio y al interés público del caso. Argumentan, además, que su labor ha sido cubrir el caso de manera objetiva, exponiendo hechos y testimonios vinculados al proceso judicial de alto interés mediático.
Los abogados de Rodolfo Sancho, liderados por Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás, han subrayado que la publicación de estos audios no solo es una invasión a la privacidad del actor, sino que también constituye una difamación sin fundamento. Insisten en que cualquier afirmación sobre una supuesta compra de testigos es "absolutamente falsa" y carece de base legal o ética. Asimismo, advierten que llevarán ante los tribunales a todas las personas involucradas en la difusión de estos contenidos. Mientras tanto, el equipo de defensa de Daniel Sancho continúa preparando su apelación a la condena impuesta en Tailandia.
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Manolo García: 'El gran milagro es que millones de personas nos levantamos y tiramos adelante