Internet
Twitter elimina los 'fleets' menos de un año después de su lanzamiento
La experiencia con los tuits efímeros que emulaba las 'stories' de otras redes sociales acaba en marcha atrás por parte de la plataforma

Twitter. / EFE
EFE
Twitter anunció este miércoles la eliminación de la función de tuits efímeros que duran solo 24 horas, al estilo de los "stories" de Facebook e Instagram, menos de un año después de su lanzamiento en noviembre del año pasado.
En una entrada en el blog corporativo, el jefe de producto de Twitter, Ilya Brown, reconoció el fracaso de los bautizados como "fleets", que no han conllevado un incremento de participación en la red social, tal y como se había marcado de objetivo la empresa.
"Esperábamos que los fleets ayudase a más personas a sentirse cómodas para unirse a las conversaciones que ocurren en Twitter", apuntó el directivo.
La función de tuits efímeros dejará de estar disponible a partir del 3 de agosto.
Estos mensajes de duración limitada permiten añadir texto, fotografías y video, y para compartirlos basta con elegir la opción "Compartir en fleet" a la hora de publicar el contenido.
Los "fleets" todavía aparecen en lo más alto de la pantalla de inicio de los seguidores y solo se puede responder y reaccionar a ellos mediante la función de mensajería directa. Es decir, no existe la posibilidad de crear una conversación pública como en los tuits tradicionales.
Los mensajes de duración limitada fueron popularizados hace años por Snapchat, y posteriormente este modelo fue adoptado por Instagram y Facebook en sus populares "stories".
La idea de Twitter también era que esta manera de compartir mensajes "aliviase la presión sobre los usuarios" al eliminar aspectos como los retuits o los "Me Gusta" que a veces se convierten en concursos de popularidad en las redes.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló