LA PROGRAMACIÓN DEL DÍA
‘La Panderola’ revive parte de la historia albinegra

Ángel Navarro Escribano, autor del libro 'Club Deportivo Castellón 1929-1930. Aquí empezó la historia', estará en 'La Panderola' / MEDITERRÁNEO
M. S. N.
El CD Castellón está cuajando una excelente temporada, en la que lidera el grupo II de Primera Federación. Buenos momentos, como los que se vivieron hace casi un siglo y que serán protagonistas este miércoles en La Panderola (16.00 horas, con redifusión a las 20.00 y a las 23.30) con una entrevista a Ángel Navarro Escribano, autor del libro Club Deportivo Castellón 1929-1930. Aquí empezó la historia, en el que repasa citas destacadas durante las primeras décadas del club.
Otro tema que tratará el magacín de Medi TV presentado por Loles García será la VIII Marcha contra el Cáncer-En Marcha contra el Cáncer Ciutat de Castelló, que tendrá lugar el domingo 4 de febrero con un recorrido de 5,1 kilómetros. Para comentar cómo van las inscripciones y otros aspectos relacionados con esa cita intervendrá Salomé Esteller, gerente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Castellón.
También estará el alcalde de Vilanova de Alcolea, José Oller, mientras que en la tertulia participarán Jesús Broch y Maribel Escrig.
A las 19.30 (reemisión a las 23.05), los telespectadores tendrán la opción de mejorar en la práctica del ajedrez de la mano de Dani Vaquer, que presenta Jaque mate.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?
- El actor de moda Pedro Pascal sorprende bailando al ritmo de un cantante de Castellón que arrasa en redes
- Un conductor reincidente pillado en Castelló sin carnet, seguro ni la ITV en vigor
- La historia se repite nueve meses después: arden las instalaciones de AVSA en la Vall d'Uixó
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- La mujer asesinada por su pareja en Castellón vivía en Tarragona