LA PROGRAMACIÓN DEL DÍA

Vuelve a ver las Galanias de la Magdalena, en Medi TV

La televisión de ‘Mediterráneo’ vive el ambiente previo a las fiestas fundacionales. El II Foro de Municipalismo, en ‘La Panderola’

Un momento de la Galania de la reina infantil de la Magdalena 2025, Carla Ibáñez, que tuvo lugar el pasado domingo en el Palau de la Festa

Un momento de la Galania de la reina infantil de la Magdalena 2025, Carla Ibáñez, que tuvo lugar el pasado domingo en el Palau de la Festa / ERIK PRADAS

M. S. N.

Castellón

En una semana arrancarán las fiestas de la Magdalena 2025, unas celebraciones en las que los castellonenses saldrán a la calle para disfrutar al máximo de los actos programados. Y para calentar motores, Medi TV ofrece este sábado la redifusión de las dos Galanias que tuvieron lugar la semana pasada. Por orden de emisión, primero podrá verse la que rindió tributo a la reina infantil, cargo que este año desempeña Carla Ibáñez, que tuvo lugar el domingo. Será a las 11.45 horas cuando los telespectadores tendrán la oportunidad de volver a disfrutar con este acto, que se desarrolló en el Palau de la Festa. A última hora de la tarde (20.35), será el momento del reconocimiento a la reina de 2025, Paula Torres, que fue este sábado hace justo una semana.

Ambas emisiones tendrán una duración de casi tres horas cada una y además del acto en sí se mostrarán los momentos previos, cómo llegan las protagonistas al recinto festero, y también los representantes del món de la festa y las autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa, Begoña Carrasco. Tanto en esos instantes previos como en la posterior celebración de la Galania, será la periodista de Mediterráneo Paloma Aguilar la encargada de realizar las entrevistas y de comentar lo que suceda en el escenario.

Fuera de los eventos previos a la semana grande de la capital de la Plana, Medi TV también apuesta este sábado por la repetición de algunos de sus programas más destacados de producción propia. Entre ellos destacan La nostra agricultura (16.00), en el que Víctor Viciedo analiza el estado del campo en la provincia de Castellón; Coneix el port de Castelló (16.30), con un reportaje sobre Cevisama desde la visión de la Autoridad Portuaria; Jaque mate (17.00), con Dani Vaquer mostrando sus conocimientos sobre ajedrez para ayudar a los telespectadores a mejorar en este deporte; y La Panderola (17.30), con la repetición del programa del jueves, que fue un especial de la primera jornada del II Foro de Municipalismo de Castellón, que fue en Moll de Costa Eventos.

‘Revista de sociedad’

La televisión de Mediterráneo también programa este sábado Revista de sociedad (19.30). La portada tiene el descanso como protagonista. El receso es un derecho fundamental y una necesidad básica para el bienestar, pero para muchas personas no es una realidad. El magacín presentado por Susana Ollero aborda un tema que une ciencia, tecnología y compromiso social: el proyecto Sueños interrumpidos, una iniciativa pionera impulsada por la Fundación del Sueño, San Juan de Dios Valencia y el Instituto INGENIO (CSIC-UPV). Mediante el uso de pulseras digitales y el análisis de datos, buscan mejorar la calidad del sueño de las personas sin hogar, un colectivo que sufre insomnio de forma crónica.

Tracking Pixel Contents