conversaciones con la familia

El Ayuntamiento negocia la compra a plazos de la casa museo de Llorens Poy

El concejal de Cultura, Alberto Ibáñez, entiende que los herederos busquen que no sea un perjuicio económico. El consistorio pedirá a los sobrinos que donen todo el legado al municipio, “tal y como quería el artista local”

ÀNGELA AGULLEIRO

El Ayuntamiento de Vila-real persigue comprar a plazos la casa museo del Camí Ermita que el artista e hijo predilecto de la ciudad Vicente Llorens Poy, recientemente fallecido, ha dejado a sus dos sobrinos en herencia, después de conocerse que el ilustre vila-realense no había redactado un testamento, tal como publicó ayer Mediterráneo en primicia.

El concejal de Cultura, Alberto Ibáñez, aseguró a este rotativo que “la intención del consistorio era esa desde antes de que muriese y las conversaciones con Vicente iban encaminadas hacia ese sentido”. En concreto, tras la festividad de Sant Josep, que se celebra hoy, reactivarán las negociaciones para la adquisición del inmueble y el terreno “a cambio de que sus descendientes donen su legado para que pase a ser propiedad municipal, tal y como deseaba Vicente”, detalló el edil.

“Llorens Poy no lo dejó escrito, pero en las conversaciones que mantuvimos no cesó de reafirmar que quería que sus obras fuese para el pueblo y nos ha dejado en herencia la responsabilidad de cumplir con sus últimas voluntades”, añadió el responsable municipal del área de Cultura.

FUNDACIÓN // Además de la compra del maset, el acuerdo también incluiría, en principio, la creación de una fundación que gestionaría su legado y sus derechos de autor, y que mantendría como patronos a los mismos familiares de Llorens Poy. Además, según especificó Ibáñez, “podría incluir la convocatoria de becas para jóvenes artistas, entre otras opciones”.

Por su parte, los sobrinos valoran todas las opciones al respecto de la casa museo, que contiene la que está considerada como una de las colecciones de arte más importantes de toda la provincia. “En principio, nuestra intención es cumplir con el deseo de Vicente, conservar las obras de arte y que se siga abriendo al público como hasta hace poco”, detallaron fuentes cercanas a la familia, “aunque siempre y cuando no suponga un perjuicio económico”.

Al respecto, el concejal Ibáñez manifestó que lo entiende y añadió que “se buscará una solución que sea del agrado de todas las partes implicadas en el asunto”. H

Tracking Pixel Contents