Caixa Rural Vila-real lanza un centro de negocios para impulsar la economía local

Caixa Rural Vila-real lanza un centro de negocios para impulsar la economía local
El presidente de Caixa Rural Vila-real, Enric Portalés, y el alcalde de la ciudad, José Benlloch, han presentado Efecte Vila-real, un nuevo proyecto dirigido a impulsar la economía social con la construcción de un centro económico y empresarial. Portalés ha destacado que “los principales objetivos que se persiguen con esta propuesta están totalmente alineados con la estrategia de nuestra Caja y de nuestro Grupo Cooperativo, basándose fundamentalmente en la ayuda al profesional autónomo, el estímulo a la economía local, el fomento del trabajo cooperativo, el impulso a través de los servicios del sector agroalimentario y el compromiso con los jóvenes”.
Las instalaciones se habilitarán en la avenida La Murà, número 3, un lugar que, en opinión de Portalés, “es una excelente ubicación para representar la zona comercial más viva de la ciudad”. La inauguración está prevista para el próximo mes de diciembre. El proyecto pretende potenciar la promoción y el conocimiento económico, pues en el nuevo espacio se realizarán diferentes encuentros de emprendedores, jornadas sectoriales, actividades de formación y networkings para favorecer y fomentar el trabajo cooperativo.
El presidente de Caixa Rural afirma que para la construcción de este centro “se utilizarán prácticamente la totalidad de proveedores locales, dando muestra así del compromiso permanente con nuestra ciudad desde el inicio de este proyecto”.
El centro será gestionado administrativa y funcionalmente por Fundació Caixa Rural Vila-real y pretende ofrecer, entre otros, los siguientes servicios de valor añadido: cesión de espacios de oficinas, despachos y puestos de trabajo para horas, días o utilización permanente; domiciliación de sociedades; domicilio social y fiscal; atención telefónica con desviación del número de teléfono y atención personalizada de llamadas; alquiler de espacios complementarios: sala de reuniones (con posibilidad de presentaciones, videoconferencias, etc.) y aula de formación; servicios administrativos ordinarios (reprografía, fax, recepción de correo y paquetería, etc.), y servicios de traducción e interpretación, entre otros.
Por su parte, el alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha destacado la "importancia" de acometer acciones de estas características mediante la colaboración público-privada. "Es un elemento de éxito si se lleva a cabo con una línea de trabajo clara". Y recuerda que desde el Ayuntamiento también se ofrecen mecanismos para facilitar la creación de nuevas empresas, que también estarán a disposición de quienes opten a establecerse en el Centro de Negocios que gestionará Caixa Rural Vila-real.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia