en el marco de una nueva edición del mes de la sostenibilitat
Arranca una campaña de limpieza intensiva de excrementos de perro
El programa se completa con el reparto de folletos para informar a los dueños. El plan se desarrolla durante todo el mes de octubre en calles y áreas verdes

Arranca una campaña de limpieza intensiva de excrementos de perro
JOSEP CARDA
Con una campaña intensiva de limpieza de excrementos de perros y de reparto de folletos a los ciudadanos, dirigidos a concienciar de la necesidad y la obligación de que los propietarios de canes recojan las cacas de sus animales, arrancan las actividades incluidas el Mes de la Sostenibilitat que la Concejalía de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático organiza en la que ya es su 13ª convocatoria.
Y es que el problema del abandono de excrementos, tanto en espacios peatonales como en jardines --algo que prohíbe expresamente la ordenanza de convivencia ciudadana--, se mantiene como uno de los problemas con más dificultades para erradicarlo como consecuencia del incivismo de algunos dueños de perros.
El edil del área, Josep Pasqual Sancho, explicó ayer que la iniciativa consiste en que un operario que circula con un aparato motorizado repasará a lo largo del mes de octubre las distintas calles y parques de la ciudad para, con un aspirador, retirar este tipo de residuos caninos. «Llevamos tiempo observando que no hay manera de que la gente se mentalice y recoja las heces de sus mascotas, por lo que los viales siguen sucios y todos somos responsables de la imagen que damos de la localidad», aseveró.
DIFUSIÓN
Asimismo, el concejal de Medio Ambiente añadió que, junto a los trabajos de limpieza extra que se están efectuando, «un grupo de personas llevará a cabo tareas de difusión y de concienciación para informar a los ciudadanos, tanto si tienen perros como si no, de cómo hacer uso de los parques caninos y de su responsabilidad a la hora de hacerse cargo de los residuos que generan sus mascotas».
También coincidiendo con el inicio del Mes de la Sostenibilitat ha comenzado un nuevo curso de agricultura ecológica, patrocinado por el Ayuntamiento, Caixa Rural Vila-real y la Cooperativa Católico-Agraria. De nuevo, el docente de este taller es el profesor y agricultor ecológico Pepe Barrachina, quien formará en la conceptos de cultivos sin el uso de agentes químicos.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia