REPORTAJE
El lenguaje no entiende de sexismo
El Ayuntamiento reparte entre el funcionariado una guía para expresarse de una forma igualitaria

El lenguaje no entiende de sexismo
JOSEP CARDA
En València se vive bien en lugar de los valencianos viven bien’. ‘El personal sanitario, por los médicos y las enfermeras; presidencia, por presidente o presidenta; alcaldía, por alcalde o alcaldesa; vecindario, por vecinos o vecinas...’ Son ejemplos de lenguaje no sexista que a través de una guía editada al respecto promoverán desde el Ayuntamiento de Vila-real.
Así lo anunciaron ayer los concejales de Igualdad y de Normalització Lingüística, Rosario Royo y Santi Cortells, cuyas áreas se unen en el marco de la campaña Valencià per la igualtat, en la que también participan más de 40 municipios de la Comunitat. «El objetivo es utilizar un lenguaje inclusivo en valenciano, que tenga en cuenta a mujeres y a hombres, y que poco a poco vayamos modificando la forma de expresarnos en la administración local y en la sociedad, cambiando nuestra percepción hacia una realidad más igualitaria e integradora», argumentó Cortells.
La edila Royo hizo hincapié en «la importancia de tener en cuenta algunos detalles a la hora de expresarse». «Muchas veces está tan interiorizado que no detectamos que usamos un lenguaje sexista que invisibiliza, impone categorías y discrimina», dijo.
Cortells insistió en la voluntad del consistorio de trabajar por «conseguir este cambio lingüístico, por lo que se van a repartir un total de 200 ejemplares de esta Guia per a usar un llenguatge igualitari en l’Administració local entre los trabajadores municipales». No obstante, la publicación también estará disponible para su consulta en la biblioteca municipal y las personas interesadas podrán conseguir uno de los ejemplares en cualquiera de las dos concejalías.
Taller de radio
La presentación de la iniciativa coincidió con la celebración, por la tarde, de una charla en la que cuatro mujeres vila-realenses --Mª Carmen Montañés, Encarna Nebot, Rosa Fortuño y Pilar Gregorio-- explicaron en la sala de conferencias de la Fundació Caixa Rural Vila-real su experiencia en el mundo de la radio. Al finalizar la cita, las protagonistas de la misma realizaron una recreación de lo que era una radio durante los años 60 del siglo pasado.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero a la que habría matado en Castellón
- Gonzalo Bernardos lanza un importante aviso a los españoles: 'Se sufrirá en la economía
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia