los tíquets puestos a la venta, al precio simbólico de un euro, se agotaron
Una legión de vecinos festeros
2.000 ciudadanos se dan cita en el Sopar de Veïns de la plaza del Llaurador

Una legión de vecinos festeros
JOSEP CARDA
Todo un éxito. Así resultó ser en la noche de ayer el ya consolidado Sopar de Veïns que, organizado por la Concejalía de Participació Ciutadana y con la colaboración de la Federació d’Associacions de Veïns de Vila-real, reunió a 2.000 personas en la plaza del Llaurador. Una cita para la que el área que dirige la edila Gemma Gil había puesto a la venta 2.000 tíquets, al precio simbólico de un euro que, como esta indicó, «se han adquirido en su totalidad».
La ampliada plaza del Llaurador --una vez derribado el antiguo pabellón Campió Llorens y habilitado el espacio como parque público-- volvió a ser el escenario en el que tuvo lugar la multitudinaria cita, a la que asistieron ciudadanos de la práctica totalidad de las entidades vecinales.
«Después del éxito que tuvimos en las fiestas patronales de Sant Pasqual, en mayo, decidimos volver a ubicar este evento en la plaza del Llaurador, que tiene como principal característica que es mucho más abierto que el anterior emplazamiento --la avenida La Murà--, lo que también permite escuchar mucho mejor la música y las voces de quienes dan los resultados del sorteo de regalos», explica la concejala.
ORGANIZACIONES // En concreto, a la consolidada cena asistieron vecinos de los barrios de la ciudad, vinculados a las asociaciones El Pilar, Botànic Calduch, Sant Ferran, Cor de Jesús, Calvari, Soledat, El Progrés, La Cénia, Cervantes, Séquia Major y Hospital.
Los asistentes no solo disfrutaron de buena comida y mejor compañía, sino también de la actuación del grupo de baile con que cuenta la asociación de vecinos del barrio del Hospital y de la música de la orquesta Twin’s.
No fue la única cita gastronómica de la jornada. Y es que la asociación de pensionistas y jubilados El Prado disfrutó de una tarde de horchata y fartons, con un animado bingo incluido.
Asimismo, los detalles solidarios tampoco faltan en los festejos que Vila-real vive en honor a la Mare de Déu de Gràcia, que ya encaran la recta final. Así, bajo los porches de la plaza de la Vila se desarrolló la campaña de recogida de alimentos, organizada por la asociación Smara de ayuda al pueblo saharaui y la Junta de Festes, en la que colaboran la Comissió de Penyes y Caixa Rural.
Por lo que respecta a la jornada de hoy sábado, el bou de carrer y el Concurs de Reclam Bucal Tradicional ocupan buena parte del programa oficial de festejos, en el que las peñas aportan su granito de arena con actividades nocturnas abiertas a los vecinos.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia