OCTAVA EDICIÓN DE LOS PRESUPUESTOS participativos
Los vecinos priorizan apoyar a los menores con diversidad funcional
Votan seguir con el proyecto ‘Xicaes’, que atiende a jóvenes, y fomentar la inserción laboral de las personas discapacitadas

Los vecinos priorizan apoyar a los menores con diversidad funcional
DAVID DONAIRE
Después de que el año pasado no pudieran tener voz en las cuentas, los vila-realenses han hablado y han jerarquizado cuáles son los 20 proyectos que consideran más importantes para formar parte de los próximos presupuestos. La concejala de Participación Ciudadana, Miriam Caravaca, desveló ayer el listado de prioridades vecinales, marcadas por el protagonismo de las propuestas con un componente social.
La medida que se lleva la palma --«con gran diferencia», según la edila-- es la de seguir apostando por la inserción laboral de las personas con discapacidad y continuar con el programa que ayuda a integrar a los niños con diversidad funcional. Los vecinos se decantan en concreto por continuar con el desarrollo de Xicaes (Xiquets amb Capacitats Especials), iniciativa de la Fundació Caixa Rural Vila-real con la que colabora el consistorio, que trabaja desde su centro social por hacer visibles los problemas que afectan al colectivo y sensibilizar a la ciudadanía sobre sus necesidades.
La segunda propuesta con más apoyos también tiene una clara vertiente inclusiva: adecuar las aceras para que las personas con movilidad reducida puedan desplazarse con mayor facilidad. Dos proyectos que, para la edila, denotan «el compromiso y el espíritu solidario de los vecinos, que no han pedido grandes obras ni grandes inversiones».
SOLO 300 VOTOS // Además de trasladar a las respectivas concejalías las propuestas para que «la máxima cantidad posible» de ellas puedan materializarse, otra asignatura pendiente que tiene Caravaca es la de mejorar el nivel de participación, ya que en la octava edición de estos presupuestos --empezaron en el 2012-- solo han votado 300 personas. «No es una cifra elevada, por lo que trabajaremos para que el número vaya aumentando», aseguró.
Pese a no estar en el top, una petición que recalcó fue la de revisar los semáforos, una medida planteada por el colegio la Panderola a través del Consell de Xiquets, tras ver que muchas personas con problemas de movilidad no tienen tiempo para cruzar en algunos pasos de peatones.
Una vez definidas las 20 prioridades vecinales --por el camino se quedaron cinco, descartadas por los técnicos--, habrá que esperar a la aprobación de las cuentas, momento en el que crearán una comisión de seguimiento que velará por que la mayoría de las propuestas puedan ser incluidas en los presupuestos municipales.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia