69ª CAMPAÑA
La Universitat Popular oferta 350 plazas
La iniciativa municipal incluye un total de 24 cursos de formación

La Universitat Popular oferta 350 plazas
R. D.
La Universitat Popular de Vila-real presenta su 69ª campaña de actividades formativas, con más de 350 plazas para 24 cursos. Los talleres, tanto formales como de ocio y bienestar, arrancarán el 17 de febrero. La concejala del área, Rosario Royo, destaca la apuesta del Ayuntamiento por «facilitar la formación de la ciudadanía durante toda la vida, lo que permite tener una sociedad más cohesionada e inclusiva», indica.
La iniciativa impulsada por el consistorio desde hace más de tres décadas seguirá colaborando en esta edición con diferentes entidades y organizaciones locales, o con sede en la ciudad, como es el caso de la Fundació Caixa Rural Vila-real o la UNED.
En esta primera campaña del 2020, la ciudadanía podrá formarse en idiomas, como el inglés, en dos niveles. También ofertan el aprendizaje de oficios o trabajos tradicionales y artesanales, como los bolillos, los calados, la labor de retales o el patchwork, a la vez que habrá talleres de pintura y restauración de muebles. Además, reeditan y mantienen los de baile de salón y latino, y vuelven a apostar por el asesoramiento tecnológico con clases de navegación por internet y del uso del teléfono móvil y la tableta.
El plazo de inscripción para cualquiera de las actividades arrancó ayer y continuará abierto hasta el próximo lunes. Las reservas deben formalizarse en la oficina de Atenció i Tràmits, en la planta baja del ayuntamiento.
INICIO // Las clases comenzarán el 17 de febrero y acabará el 15 de mayo, Una vez transcurrido el verano, el 14 de septiembre arrancará la 70ª campaña de la Universitat Popular de Vila-real, que seguirá hasta el 11 de diciembre.
Los cursos y talleres serán impartidos en diferentes espacios, como los locales de la UNED, el Vivero de Empresas, el IES Francesc Tàrrega, el Espai Jove, el Centro Especializado de Atención a los Mayores (CEAM), la sede de la escuela taller o las casas de barrio de las asociaciones de vecinos del Hospital, El Pilar, Torre Motxa y Cervantes, «para dinamizar la vida cultural de la ciudad y fomentar la convivencia y participación local», señala Royo.
Por otra parte, existen bonificaciones sobre la tarifa general para pensionistas, jóvenes, parados de larga duración, discapacitados, víctimas de violencia de género o personas incluidas en programas de reinserción social.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- El fin de la sequía y la guerra comercial con Trump benefician a la almendra de Castellón
- Cinco detenidos por agresión sexual y corrupción a un menor en Castelló
- Castellón: más lluvia que en Galicia y la mitad de sol que en Londres