APUESTA MUNICIPAL POR LA CULTURA
Vila-real reinventa su festival de música clásica por la pandemia
El primer acto es una conferencia del historiador musical del Gran Teatre del Liceu, Pol Avinyó, el próximo sábado.

La concejala de Cultura, Rosario Royo; y el miembro de Crea Escena, Héctor Chabrera, han presentado la edición del 2021 del Festival de Música Clásica del 2021. / MEDITERRÁNEO
Vila-real consolida la difusión de la música clásica entre el gran público, con una nueva edición del Festival de Música Clásica de Vila-real, que se ha presentado hoy en el salón noble del Gran Casino. La concejala de Cultura, Rosario Royo, ha destacado la importancia de este ciclo para acercar a la ciudadanía la música clásica en diferentes formatos como clases magistrales, conferencias, orquestas, grupos de cámara, así como el género estrella, la ópera gourmet. Royo ha señalado que el festival, organizado por Crea Escena, con el apoyo del Ayuntamiento de Vila-real, la Fundación José Soriano Ramos, la Fundació Caixa Rural Vila-real y, desde este año, también de la Diputación de Castellón, “va en la línea de nuestro objetivo de ciudad educadora y es un proyecto que queremos que siga creciendo”.
Por su parte, Héctor Chabrera, miembro de Crea Escena, ha avanzado que el festival lleva este año como lema Inspira, puesto que “en esta edición nos hemos tenido que reinventar para superar las dificultades causadas por la pandemia, y además queremos que el festival dé un momento de respiro tanto al público como a los músicos”. Chabrera ha resaltado como novedades la consolidación de la presencia de la música de cámara, así como la incorporación de la música sinfónica. Además, a causa de la situación sanitaria, se ha optado para sustituir la habitual ópera taller del verano por clases magistrales de canto lírico y de canto para musicales.
La programación

Imagen de dos de los carteles del Festival de Música Clásica de Vila-real del 2021. / MEDITERRÁNEO
La programación cuenta con una conferencia sobre Giacomo Puccini a cargo de Pol Avinyó, historiador musical del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, este próximo sábado 19 de junio, a las 19.00 horas en el Teatro Tagoba. El sábado 26 de junio será el turno de la ópera gourmet, con La Bohème, de Puccini, a las 19.30 horas, en el salón de actos de la Fundació Caixa Rural Vila-real. Ambos eventos son con entrada libre hasta completar aforo.
La actividad se retomará a partir de septiembre, siempre que la evolución de la pandemia lo permita, tal y como ha apuntado Chabrera. El 26 de septiembre se ha programado el concierto de música sacra Stabat Mater, de Rossini, mientras que en octubre la novedad será el concierto sinfónico de la Jove Orquestra Simfònica de Castelló, el día 10, en el Auditorio Municipal Músico Rafael Beltrán Moner. El 16 de octubre será el turno de la ópera gourmet Lucia di Lammermoor, en el salón de actos de la Fundació Caixa Rural Vila-real. El 7 de noviembre llegará otra de las novedades, la obra familiar Operámida, en el Auditorio Municipal, en la que los más pequeños tomarán el protagonismo y que llega de la mano de Pablo López.
Del 3 al 6 de diciembre se realizará la segunda de las clases magistrales, a cargo de la gran soprano internacional Isabel Rey y la gran maestra repertorista madrileña Celsa Tamayo. Héctor Chabrera, quien ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y el resto de instituciones, ha subrayado que el festival concluirá el 26 de diciembre, con el tradicional concierto de San Esteban. La iglesia Arciprestal acogerá el concierto aplazado en 2020, Harmoniemesse, de Joseph Haydn.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- El fin de la sequía y la guerra comercial con Trump benefician a la almendra de Castellón
- Cinco detenidos por agresión sexual y corrupción a un menor en Castelló
- Castellón: más lluvia que en Galicia y la mitad de sol que en Londres