RECREACIÓN DEL FUTURO RECINTO
El albergue de Cáritas en Vila-real coge forma y atenderá a 36 usuarios en 2022
El complejo tendrá una capilla y oficinas además de ser un recurso habitacional. Cáritas diocesana y el obispado asumen la obra por valor de dos millones de euros

Las labores, con una imagen reciente de las obras, avanzan a buen ritmo para disponer de este inmueble cuyo diseño puede apreciarse en el recuadro. / DAVID GARCÍA
El nuevo complejo que acogerá el centro parroquial de los Santos Evangelistas de Vila-real y el Centro de Promoción Social de Cáritas diocesana El Pati avanza para ser una realidad, previsiblemente, a finales del 2022. Desde el obispado de Segorbe-Castellón, que cofinancia el proyecto, informaron recientemente que la empresa constructora, Teknos, había «encofrado el primer forjado, es decir, poner el hormigón en el armazón que, al endurecerse, formará la estructura del edificio. Concretamente, esto se ha hecho ya en la planta baja y en la primera planta, además se han cajeado los dos ascensores», dijeron.
A mediados de marzo arrancaron las labores para levantar este edificio que irá más allá de servir de cobijo a personas sin hogar. El espacio para la parroquia de los Santos Evangelistas --de hecho, el inmueble se levanta en el solar que ocupaba la antigua iglesia que ahora se ubica en la esquina de la avenida Alemanya con la calle Senda de Pescadors-- se compondrá de varios salones para las sesiones de catequesis que ahora se desarrollan en espacios cedidos, así como para las actividades de los grupos de jóvenes o la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Caridad. La capilla tendrá un aforo para algo más de un centenar de fieles y se podrá destinar a otros usos como retiros y encuentros, apuntaron desde el obispado.
La residencia tendrá capacidad para un máximo de 36 personas, que contarán con formación y asesoramiento para «construir su propia autoestima», tal como indicaron los responsables de Cáritas.
Financiación
En el complejo socio-religioso, que constará de 1.700 metros cuadrados de superficie y que sustituirá al antiguo albergue de transeúntes de El Pati, demolido en el 2017 por deficiencias estructurales, se invertirán unos dos millones de euros. De esta cifra, 1,2 millones los asume Cáritas por cuanto es el coste previsto para ejecutar su centro de inclusión social, mientras que unos 800.000 euros los aportará el obispado de Segorbe-Castellón. Además, el Ayuntamiento tiene asignada una subvención 200.000 euros para su parte del inmueble y otros 100.000 para financiar parte de la obra de las nuevas dependencias parroquiales.
La infografía desvelada del resultado final del inmueble aparece publicada en la web de la firma Magnetis, en la que consta que son responsables del proyecto, con la colaboración de A3 Arquitectes.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Abre el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Evacuados en helicóptero tres excursionistas perdidos en Castellón
- El trasvase de tráfico a la autopista AP-7 bate doble récord en Castellón