A PARTIR DE SEPTIEMBRE
Un servicio para el daño cerebral completará la red sociosanitaria de Vila-real
Benlloch incide en que se trabaja con Ateneu en crear un centro de día para atender a afectados con esta patología

El alcalde de Vila-real, José Benlloch; junto al edil Escorihuela y el presidente de la Fundació Caixa Rural, Enric Portalés, visitaron el proyecto XiCaEs. / MEDITERRÁNEO
Vila-real tendrá, a partir de septiembre, un centro de atención para personas que han sufrido daño cerebral adquirido, un servicio que completará la oferta con la que, en la actualidad, cuenta la ciudad en materia sociosanitaria y que entre otros recursos destacan los del centro de día para enfermos de alzhéimer o el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) de la Fundación Manantial para personas con enfermedad mental o la empresa Vilamico, de cultivo de champiñones, puesta en marcha por esta misma organización para lograr favorecer la empleabilidad de este colectivo.
Así lo anunciaron ayer el alcalde, José Benlloch; y el presidente de la Fundació Caixa Rural Vila-real, Enric Portalés, durante la visita que el munícipe y el concejal de Servicios Sociales realizaron al programa XiCaEs, para niños y jóvenes con capacidades diferentes, que se desarrolla en la sede de la entidad, con patrocinio local.
El centro tomará la denominación de Neurovila y sobre el mismo, Benlloch aseguró que «cuando se trata de atender a las personas, no sobra nadie; al revés. Cuantos más recursos y más gente se dedique a las personas, mejor. Por eso nos pusimos al lado de XiCaEs y de XiCaEstiu y ahora lo haremos con Neurovila». E hizo hincapié en que la atención a afectados por daño cerebral adquirido «no estaba cubierta en la ciudad y era necesario prestarla».
«La atención a personas con daño cerebral adquirido no estaba cubierta en Vila-real y era necesario hacerlo»
Centro de día
Con todo, el alcalde incidió en que, paralelamente a la puesta en marcha de este nuevo servicio asistencial --que se prestará desde septiembre de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas, en la quinta planta del centro social de la Fundació Caixa Rural Vila-real-- se trabaja ahora mismo, de la mano de la asociación Ateneu, en la creación, a través de la Generalitat, de un centro de día. «Son dos recursos distintos y no solo compatibles, sino necesarios», dijo.
En Neurovila, los usuarios podrán aprovechar las terapias individualizadas que se ofrecerán y que van desde fisioterapia a logopedia, neuropsicología, terapia ocupacional y apoyo a las familias, como explicó Portalés.
«Consideramos que había una carencia en Vila-real que podíamos cubrir ofreciendo nuestras instalaciones, profesionales y recursos. Por ello trabajamos desde el primer momento en este proyecto pionero, para el que contamos desde el inicio con el apoyo del Ayuntamiento y de los centros sanitarios de la provincia, añadió el presidente de Caixa Rural.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia