EN LA SEDE DE LA CONCEJALÍA DE AGRICULTURA
Vila-real creará una oficina contra el ‘cotonet’ para apoyar al citricultor
El consistorio dará respaldo en la gestión de ayudas y hacer censo de la realidad de la plaga en los campos. El próximo jueves habrá una reunión con agentes implicados para explicar los pormenores del servicio

Cítricos afectados por la acción de la plaga del ‘cotonet’ de Sudáfrica. / r. d. m.
El Ayuntamiento de Vila-real creará una oficina municipal del cotonet de Sudáfrica para ayudar a los agricultores en los trámites para solicitar a la Conselleria de Agricultura los tratamientos y ayudas contra la plaga que afecta a la citricultura, así como hacer una evaluación precisa sobre el alcance en los cultivos del municipio.
El alcalde de la localidad, José Benlloch, y el edil de Agricultura, José Ramón Ventura Chalmeta, han anunciado la puesta en marcha de este servicio que funcionará en la sede del departamento municipal, localizada en la calle Ponent Baix, 65. Una iniciativa nacida, ha explicado Benlloch, por «la preocupación del Ayuntamiento de que la plaga del cotonet pueda desmoralizar todavía más nuestros a nuestros agricultores y agravar el abandono de tierras que sufrimos desde hace años en un sector que nos ofrece grandes oportunidades».
El primer edil ha avanzado que los detalles del funcionamiento de la oficina del consistorio contra el cotonet se anunciarán en la reunión que se desarrollará en la ciudad el próximo jueves, 30 de septiembre, para tratar la problemática en los campos y en la que participarán, además de responsables de la Asociación de Labradores Independientes de Vila-real (ALIV), representantes de ocho municipios de la Plana para mostrar «la unión de los ayuntamientos y de los agricultores ante este problema».
Conocer el alcance real
El consistorio, ha recordado el munícipe, no tiene competencias en este ámbito, pero «hemos visto que nuestras cooperativas, comercios y agricultores tienen dificultad para encontrar técnicos que les puedan hacer el censo o determinar si sus fincas están afectadas por el cotonet, investigar el alcance de la plaga, etc.». «La Conselleria ha sacado iniciativas para combatir la presencia de estos insectos, pero está siendo complejo seguir esta tramitación, por este motivo nace la idea de la oficina», añadió el alcalde.
Ahora queremos aumentar la apuesta, activando este servicio para facilitar a los técnicos de las cooperativas, profesionales, agricultores la gestión de ayudas, la información y el censo de la realidad del 'cotonet' en nuestros campos
Por su parte, Chalmeta ha reiterado la preocupación del Ayuntamiento por la dificultad de controlar la plaga y la voluntad de colaborar «como ya lo estamos haciendo, por ejemplo, con el convenio de 20.000 euros con la Cooperativa Católico Agraria de Vila-real para la creación de un insectario donde se cría el Anagyrus aberiae, depredador del cotonet, así como otro convenio con la Universitat Politècnica de València por importe de 5.000 euros para la investigación y mejora de las trampas con feromonas». «Ahora queremos aumentar la apuesta, activando este servicio para facilitar a los técnicos de las cooperativas, profesionales, agricultores la gestión de ayudas, la información y el censo de la realidad del cotonet en nuestros campos», ha afirmado el edil.
Suscríbete para seguir leyendo
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- ¡La selección española vuelve a Castelló!