Sentir y vivir los problemas de accesibilidad a los que se enfrentan en el día a día aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad. Este es el objetivo que mueve a la Fundació Caixa Rural Vila-real, en colaboración con el Ayuntamiento y la asociación Acudim, a realizar una actividad de sensibilización entre el alumnado de sexto curso de Educación Primaria y de 1º y 2º de ESO.
En total serán 900 los estudiantes que pasarán por la sede social de la Fundació Caixa Rural en el marco de esta iniciativa que arrancó ayer con la asistencia de 90 alumnos del instituto Professor Broch i Llop. Un inicio de actividad al que no faltaron el presidente de Caixa Rural, Enric Portalés; y la concejala de Educación, Aida Beteta.
Caminar con muletas sin salirse de un recorrido acotado, hacerlo con los ojos vendados y con la ayuda de un compañero o, incluso, sentir en la propia piel lo que significa padecer serios problemas de movilidad son algunos de los ejercicios que realizan los jóvenes que, desde ayer, toman parte en este programa que, como apuntan desde la organización, «busca de manera especial que el alumnado vila-realense sea capaz de empatizar con las personas que, día tras día, tienen que luchar muy duro para tener una buena calidad de vida».
Trabas diarias
En este sentido, explican que «la actividad consiste en conocer algunas de las trabas diarias a las que se enfrentan los ciudadanos con discapacidad. Dentro este ámbito nos encontramos con diferentes tipos de incapacidades, por lo que resulta imposible referirnos a todos ellos. En el circuito, se dan a conocer a los alumnos las que afectan a una mayor cantidad de gente, tales como la discapacidad sensorial, que también engloba la auditiva y la visual; y la motora o física, a la vez que se incide en hacer sentir cómo se sienten las personas con hipersensibilidad».
Como preámbulo a las acciones prácticas, los jóvenes visionan un video en que el que muchachos y muchachas de su edad, con problemas de movilidad o cognitivos, explican como se sienten y como es cada una de sus jornadas.
Y como parte final de la actividad, los estudiantes ponen en común todo lo aprendido durante el circuito con Pilar Rubert, coordinadora de XiCaEs --proyecto asistencial-social de Fundació Caixa Rural Vila-real, dirigido al apoyo de niños y niñas con capacidades especiales-- que les da unos consejos generales de cómo colaborar con las personas que presentan alguna discapacidad.
Vídeo con premio
Todo lo aprendido en esta peculiar iniciativa, aparte de crearles una conciencia socialmente responsable, servirá para que los alumnos extrapolen lo aprendido y sentido a un vídeo que deben realizar para participar en el concurso escolar convocado a tal fin. El 10 de diciembre es la fecha límite para presentar el trabajo, cuya temática versará sobre la discapacidad. Entre todos los vídeos presentados, el jurado otorgará un primer premio de 1.500 euros para el viaje fin de curso de la clase ganadora, además de un segundo de 500.