ELABORARÁN EL ESTUDIO PILOTO A LO LARGO DEL 2022
Mejorarán la movilidad del vial a Onda en Vila-real de la mano de empresas y empleados
La Conselleria encuestará al personal del centenar de compañías del polígono industrial de la CV-20

Un centenar de empresas, alguna de ellas con más de 250 trabajadores, se distribuyen en el polígono industrial de la carretera de Onda, en Vila-real. / JOSEP CARDA
La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad contará con los empresarios y trabajadores de las industrias --en torno a un centenar-- del polígono de la carretera de Onda de Vila-real, ahora clúster de la innovación cerámica, para diseñar el anunciado plan de movilidad sostenible. Un estudio piloto para el que el departamento autonómico liderado por el conseller Arcadi España ha elegido esta área industrial vila-realense por sus características y su «potencial estratégico».
Fuentes de este departamento autonómico explican a Mediterráneo que «en las próximas semanas» trasladarán un cuestionario a todos los trabajadores de esta área industrial ubicada a ambos lados de la CV-20, «con el fin de conocer su procedencia, el medio de transporte que utilizan para desplazarse a sus centros de trabajo, por qué eligen este medio y otras cuestiones imprescindibles para redactar el plan de movilidad». Una propuesta que, aseguran, concluirá a lo largo del 2022, «y se redactará con la colaboración entre la Administración autonómica y la local, así como también la comunidad empresarial».
La directora general de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Sostenible, Roser Obrer, explica que «las áreas empresariales son los espacios en los que el discurso de la movilidad sostenible es más difícil de llevar a la práctica». En ese sentido, argumenta que al estar en muchos casos alejados de los núcleos de población, la red de transporte público a las zonas industriales es «poco densa»: la marcha a pie no es una opción y la bici o el patinete podrían serlo, pero para ello habría que impulsar mucho más los itinerarios ciclistas entre la ciudad y los polígonos.
Nuevo proyecto
Precisamente, el Ayuntamiento de Vila-real ha incluido este tipo de opciones en el proyecto del denominado clúster de la innovación cerámica, de manera que uno de los objetivos básicos de la iniciativa es facilitar el traslado desde el casco urbano hasta el polígono de la CV-20 con medios de transporte no contaminantes, como son la bicicleta, los patinetes eléctricos y los vehículos también eléctricos, para los que se instalarán puntos de recarga en diferentes espacios del área.
El alcalde, José Benlloch, incidió en la reunión del pasado jueves con empresarios en que «nos preocupa la conexión de esta zona con la ciudad y sabemos que es necesario garantizar alternativas de transporte público y movilidad sostenible para trabajadores, empresarios y visitantes para ganar salud y respeto ambiental».
Llevar el bus urbano al polígono
Tal como ayer publicó el periódico Mediterráneo, la idea de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, así como la del Ayuntamiento de Vila-real, es proyectar una futura extensión de transporte público en autobús desde la ciudad hasta los polígonos empresariales con una mayor movilidad.
El alcalde de Vila-real, José Benlloch, reitera que «como municipio de más de 50.000 habitantes, estamos obligados a garantizar un servicio público de transporte urbano, y así lo hemos hecho con el Groguet». Y en mente está, a medio plazo, poder ampliar este servicio o crear otro específico para el área industrial de la CV-20.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio a primera hora de la mañana en el centro de Castelló
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Dick Schreuder ya tiene equipo después de dejar el Castellón
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- El PP pide en el Congreso modificar la ley de costas para blindar como BIC les 'casetes' de Nules y Torre la Sal
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- Una influencer, una 'prostituta' de lujo y tres ladrones: el sumario del robo en el hotel Wellington de Madrid