REMANENTES DEL 2022

Vila-real refuerza con 2,5 millones las áreas municipales para acabar el ejercicio 2023

A suplementar las actividades del Servei d’Esports se destinan ahora 661.000 euros y a Fiestas, 489.000; y se asignan 510.000 euros al pago de la sentencia del solar del CTD y 143.000 al albergue del Termet

Vila-real suplementa con casi medio millón de euros el capítulo destinado a financiar las fiestas patronales.

Vila-real suplementa con casi medio millón de euros el capítulo destinado a financiar las fiestas patronales. / ERIK PRADAS

Vila-real

La corporación municipal de Vila-real ha dado hoy el visto bueno, con los votos favorables del PSPV-PSOE y Unides Podem y la abstención del resto de fuerzas políticas (PP, Compromís, Ciudadanos y Vox), a dos expedientes de créditos que, con cargo a los remanentes del pasado ejercicio del 2022, suman un total de 5.979.074 euros.

En concreto, el primero de estos expedientes, de 5.153.493 euros, se destinará casi a partes iguales a pagar facturas pendientes del 2022 --especialmente del mes de diciembre, ya que el ejercicio contable se cierra el día 1 de ese mes-- y a suplementar a los diferentes departamentos municipales hasta final de año.

Imagen del pleno extraordinario celebrado hoy por la corporación municipal de Vila-real.

Imagen del pleno extraordinario celebrado hoy por la corporación municipal de Vila-real. / MEDITERRÁNEO

Por su parte, la segunda de las acciones, que se eleva a 816.581 euros, tiene por objetivo evitar la contratación de un nuevo préstamo y financiar con fondos propios el pago de la última sentencia en firme por la ocupación, hace unos 15 años, de un solar para levantar el centro de tecnificación deportiva; así como otros 153.000 euros para construir nuevos nichos en el cementerio municipal; y otros 143.000 que complementarán los 360.000 que aportará la Diputación de Castellón para reformar el albergue Mare de Déu de Gràcia, ubicado en el paraje del Termet.

El ránking

Las áreas a las que se asigna una mayor cantidad de dinero para que puedan asumir los gastos hasta final de año son las de Deportes y Fiestas, que se complementan con 661.000 euros y y cerca de 500.000 euros, respectivamente (ver gráfico).

El edil de Hacienda, Xus Madrigal, ha señalado que con estas operaciones se «garantiza el funcionamiento del consistorio hasta acabar este ejercicio, priorizando a las personas y los servicios públicos y cumpliendo con las obligaciones con los proveedores». Asimismo, Madrigal ha hecho hincapié en que se hará frente con recursos propios al medio millón del solar del CTD; y ha añadido que "solo en lo que llevamos de año hemos pagado ya 900.000 euros a pulmón por el urbanismo heredado del PP y el pasado ejercicio fueron 1,8 millones, lo que deja en evidencia la nefasta gestión urbanística que ahora estamos pagando entre todas y todos".

Por su parte, el alcalde, José Benlloch, ha aseverado que «gracias a esta acción responsable, con el pleno de hoy --por ayer-- y a 47 días de las elecciones, la ciudad tiene el gasto corriente garantizado; no hay facturas pendientes y sin consignación en los cajones, a diferencia de los 9 millones que el PP nos dejó en el 2011; y el endeudamiento municipal es 20 puntos menor que el que encontramos cuando llegamos al gobierno».

Bonificación el IBI

Finalmente, el pleno ha aprobado un nuevo paquete de bonificaciones del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el comercio, la hostelería y los sectores más afectados por la crisis que tendrá un impacto de 111.844 euros. Se trata de un primer expediente de 70 bonificaciones del total de las 381 solicitadas por los establecimientos de la ciudad este 2023. El alcalde ha destacado que esta medida es “pionera para el comercio y la hostelería que está demostrando ser muy efectiva porque los beneficiarios no tienen que tributar y es una inyección directa al comercio, que se suma a la exención de la tasa por ocupación de vía pública para terrazas y mercados, que sigue también vigente”. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents