ACCIDENTADO PROCESO

Las alegaciones por el pago de una sentencia urbanística retrasan el presupuesto de Vila-real

El alcalde Benlloch confía en que las cuentas de este año puedan entrar en vigor a finales de este mes de abril

La ocupación en el 2009 de parte de los terrenos para abrir la avenida França en dirección a Castellón es el motivo del nuevo retraso en la entrada en vigor del presupuesto del 2023.

La ocupación en el 2009 de parte de los terrenos para abrir la avenida França en dirección a Castellón es el motivo del nuevo retraso en la entrada en vigor del presupuesto del 2023. / MEDITERRÁNEO

Vila-real

Nuevo tropiezo para la entrada en vigor del presupuesto municipal de Vila-real para el 2023. Y es que una alegación presentada por los propietarios de un solar ocupado en el 2009 para acometer la apertura de la avenida França frena la aprobación definitiva de las cuentas para este ejercicio.

En este caso, los dueños de los terrenos consideran que el presupuesto de Vila-real para el 2023 debe incluir los 579.000 euros en los que el Tribunal Supremo tasó la parcela ocupada en aquel momento. Sin embargo, el alcalde, José Benlloch, avanzó ayer que el equipo de gobierno desestimará esta alegación porque «el Ayuntamiento ha recurrido la sentencia ante el Tribunal Constitucional.

«Una vez más, llegaremos hasta el final en la defensa de los intereses de la ciudad antes de pagar ni un solo euro, a diferencia de lo que hacían otros, que no sabemos que intereses defendieron con su gestión del urbanismo», señaló el munícipe.

Derecho al cobro

En cualquier caso, el primer edil hace hincapié en que «en ningún momento decimos que los propietarios no tengan que cobrar por sus terrenos, a lo que tienen todo el derecho del mundo, pero nuestra obligación es intentar reducir el coste para la ciudadanía en su conjunto».

La alegación presentada por estos propietarios obliga a aplazar la entrada en vigor del presupuesto del 2023, que el alcalde Benlloch confía en que esté operativo a finales de este mes de abril.

Propuesta sindical

Asimismo, se refirió a una segunda alegación, esta vez presentada por los sindicatos que defienden los intereses del personal laboral del Ayuntamiento y que, como apuntó, «compartimos porque está relacionada con la reivindicación histórica de acometer una relación de puestos de trabajo (RTP), que supondría una mejora laboral para el personal municipal».

En este caso, el munícipe informó de que, en acuerdo con las fuerzas sindicales, se aceptará la reclamación de incorporar unos 250.000 euros en concepto de complemento de destino que se abonarán en las nóminas de los trabajadores municipales.

Las cuentas del 2023 ya se encontraron el pasado mes de diciembre, cuando ya estaban prácticamente listas, con una sentencia que obligaba a pagar medio millón por el solar del centro de tecnificación.

Tracking Pixel Contents