ACTIVIDAD UNIVERSITARIA
La prensa y su adaptación a la era digital abre el curso de la UNED en Vila-real
Ángel Báez, director de ‘Mediterráneo’ aborda los retos de las nuevas tecnologías
Inteligencia artificial y redes sociales se trataron en la lección magistral inaugural

Las imáges de la apertura del curso en la UNED de Vila-real / KMY ROS
Los medios de comunicación en la era digital ha sido el título de la clase magistral que ha impartido esta tarde el director de Mediterráneo, Ángel Báez, en la apertura del curso del centro asociado de la UNED, con sede en Vila-real. Y es que el desafío de la prensa en su adaptación a las nuevas tecnologías y en su presencia en las diferentes plataformas y redes sociales está a la orden del día en la actualidad y supone cambios importantes, y a su vez decisivos, en la forma de trabajar de los profesionales de la comunicación y en la manera de llegar al mayor número posible de lectores.
Báez ha incidido en su ponencia en que «el proceso de transformación de los medios nos va a cambiar la vida, tanto a los usuarios como a quienes trabajan en el sector de la comunicación, porque el cambio social que conllevan las nuevas tecnologías obliga a la prensa a acelerar el proceso de renovación». Y ha asegurado que «la prensa ha cambiado en unos pocos años más de lo que lo ha hecho a lo largo de varios siglos».

El salón de actos de la UNED en Vila-real ha acogido el acto de apertura oficial del curso en el centro asociado en la provincia. / KMY ROS
Por otra parte, Ángel Báez ha realizado un amplio repaso de la evolución de los medios de comunicación en la historia, con la incorporación en cada momento de ese trayecto de los últimos avances hasta llegar, en la actualidad, a la introducción de la inteligencia artificial. Además, ha abundado en que lo que hasta ahora eran lectores pasan a convertirse en usuarios, ya que la digitalización de la prensa les hace partícipes de la misma.
El papel de las redes sociales
Asimismo, ha hecho hincapié en el cada vez más importante papel de las redes sociales en la difusión de la información, no sin antes abordar los desafíos éticos y las oportunidades que ofrece la utilización de estas plataformas, haciendo frente también a desinformación o la saturación de contenidos.
Además de estudiantes y profesores, así como del director de Mediterráneo, en el evento celebrado en el salón de actos de UNED han estado en la mesa presidencial la directora del centro, Mª Rosario Andreu; el vicerrector, Jesús de Andrés; el vicepresidente de la Diputación, Héctor Folgado; y la edila de Educación de Vila-real, Anna Vicens. Estuvo entre el público la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués.
Como de costumbre, la cita se cerró entonando al unísono el Gaudeamos igitur, el himno que aúna al colectivo universitario.
En torno a 1.300 estudiantes inician el periodo lectivo
Unos 1.300 son los estudiantes que se han matriculado en el centro asociado de la UNED en Vila-real, y también en sus aulas de Benicarló y Segorbe, para el actual curso 2023-2024. El centro universitario vila-realense, que inició su andadura en el periodo 1980-1981 ofrece en la actualidad cerca de 30 grados y otros estudios no reglados, además del curso de acceso a la universidad para mayores de 25 y de 45 años.
El edificio que ocupa la UNED en Vila-real, con una superficie de unos 2.000 metros cuadrados se inauguró en septiembre de 1988.
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- Ruiseñor', el primer toro indultado de la historia de la plaza de toros de Castelló, vuelve a su casa
- Un grave accidente de tráfico corta la N-340 en Vila-real
- Investigan la agresión a un joven apaleado en pleno centro de Castelló
- Programa de la Magdalena para el miércoles 26 de marzo
- Directo Magdalena 2025 | La máscletà de pirotecnia Pibierzo dará inicio a las fiestas
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Llega a España la 'estafa de la hamburguesa': afecta a todo el mundo pero el primer caso se ha registrado en nuestro país