Más de 300 personas asisten al salón de actos de la Fundació Caixa Rural
Un concierto rinde homenaje al maestro Pascual Cándido en Vila-real
La Sociedad de Música Académica organiza el concierto ‘Nuestros autores’ para rendir homenaje al conocido compositor y músico vila-realense, fallecido en el año 2018

rganizadores, músicos y familiares posan en el escenario tras el concierto que homenajeó a Pascual Cándido Carda.
Más de 300 personas recordaron este sábado la obra y el legado de uno de los músicos más queridos e importantes de Vila-real. La Sociedad de Música Académica organizó un concierto, Nuestros autores, para rendir homenaje a Pascual Cándido Carda, fallecido en el año 2018, en un entregado salón de actos de la Fundació Caixa Rural.
La actuación permitió escuchar algunas de las melodías más emblemáticas que este ilustre vila-realense, cuya trayectoria quedó reconocida por el Ayuntamiento en el 2009 con el Premi 20 de Febrer, había adaptado a piano tras haberlas compuesto originariamente para plectro. En concreto, el pianista José Diego Ramos Gragera interpretó A mi padre y Concierto en las montañas.
Asimismo, la última obra de Cándido adaptada a piano, el Concierto número 1, fue estrenada ayer en el concierto a cargo del pianista Victoriano Goterris.

Una de las actuaciones que dejó el concierto. / Toni Losas
Repaso a sus grupos
La velada, presentada por la exconcejala Rosario Royo, también permitió escuchar varias canciones del trío Los Rebeldes (que Pascual Cándido formó junto a Manuel Soriano Sami y David Carda) o el dúo Kandi-Palas (que creó junto a Jaime Palacios).

Los dos grupos de los que formó parte Pascual Cándido Carda. / Mediterráneo
El trío Los Rebeldes fue uno de los grupos más conocidos de la carrera de Cándido, que grabó varios discos con la discográfica RCA alcanzando gran repercusión a nivel nacional.
El músico homenajeado compuso, entre otras piezas, los boleros Mi lirio azul, Ten confianza, Como clavel reventón, Pronto te vas a casar y Bodas de oro, dedicados estos últimos a Sari Gimeno Garcia, la seua dona. Creó, además, varias obras para banda como los pasodobles Manolo Montoliu, Doña Lola y un extenso repertorio para instrumentos de plectro como El vuelo de un ángel, Arte y música, Homenaje a un campeón, Embrujo o A mi padre.
A principios de los sesenta formó el dúo Kandi-Palas, que grabó un disco con la compañía Columbia con canciones como Escúchame, escúchame o Loca por mí.

El maestro Pascual Cándido Carda. / Mediterráneo
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló