SANT ANTONI 2024
Vila-real se vuelca en su Matxà con la mirada puesta en ser BIC Inmaterial
La Congregació de Lluïsos reparte 3.500 rollos en el popular y multitudinario desfile
En la organización confían en celebrar la edición del 2025 con el nuevo reconocimiento

Galería de fotos de la Matxà de Sant Antoni en Vila-real /
El anuncio de que el alcalde de Vila-real, José Benlloch, quiere elevar una propuesta al pleno para solicitar a la Conselleria de Cultura que inicie el expediente para declarar la Matxà de Sant Antoni de la ciudad como Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial ha sido hoy un estímulo positivo en la celebración del tradicional desfile que, cada 16 de enero, recorre las calles del centro de la ciudad.
En esta ocasión, la iniciativa ha cumplido 51 años desde que la Congregació de Lluïsos decidiera recuperarla del olvido en el que cayó tras desplazar los automatismos y las máquinas a los animales en las principales labores agrícolas.
«Cuando nos informaron de que la idea es reclamar el reconocimiento de la Matxà como BIC Inmaterial, la satisfacción invadió a los congregantes de Lluïsos», explica a Mediterráneo --poco antes de iniciarse el pasacalle-- el presidente de la entidad, Javier Andreu, quien asegura confiar en que la cita del 2025 se desarrolle ya con la concesión de esta marca por parte de la Generalitat. Una marca que no solo puede traducirse en una mayor participación, sino que puede atraer a visitantes de otros municipios, con lo que ello conlleva de beneficio para la hostelería y el comercio locales.

Los vecinos se han volcado en masa para recoger los rollos. / Mediterráneo
Rollos y rotllets
Y es que la de hoy ha sido, nuevamente, una multitudinaria manifestación ciudadana. Cientos de personas han completado, acompañadas de sus mascotas, los 1,5 kilómetros de recorrido del desfile, con inicio y final en la plaza Mossén Ballester, donde al acabar se han repartido en torno a 3.500 rollos, elaborados en el horno de Santiago Ribelles, conocido popularmente en la ciudad como el Forn de Garrofa.
En el trayecto tampoco han faltado los rotllets de anís y la mistela con la que Lluïsos obsequia a los participantes de la Matxà de Sant Antoni, así como tampoco la foguera que arde en la misma plaza de Mossén Ballester y el acto de bendición de los animales .
Por otra parte, y en este caso bajo la organización del Ayuntamiento, mañana se celebra en la ermita de la Mare de Déu de Gràcia la misa de Sant Antoni (13.00 h.), con el tradicional reparto de panets entre los asistentes.
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Apagón histórico que deja sin luz a España y media Europa
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- El apagón, en directo: Sánchez comparece tras el apagón que se prolongará 'de 6 a 10 horas
- Colas en la N-340 por un aparatoso incendio en una gasolinera de Vila-real
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El 'boom' por el fitness no cesa y otro gimnasio aterriza en Castellón
- Aviso de Hacienda: prohibido hacer estos pagos en efectivo a partir de ahora, aunque sea en varios pagos