SE TRATA DE LA ZONA ENTRE LA AP-7 Y LA RONDA SUROESTE

Vila-real desarrollará por gestión directa parte del área industrial de la carretera de Onda

El consistorio asume su urbanización paulatina por su complejidad, al convivir empresas y masets

El espacio, de 325.470 metros cuadrados, se desvincula del polígono a ambos lados de la CV-20

En la unidad de ejecución AR-9, ahora desvinculada al desarrollo del polígono de la carretera de Onda, conviven diferentes empresas y numerosos masets.

En la unidad de ejecución AR-9, ahora desvinculada al desarrollo del polígono de la carretera de Onda, conviven diferentes empresas y numerosos masets. / MEDITERRÁNEO

Vila-real

El Ayuntamiento de Vila-real plantea desarrollar por gestión directa el tramo de polígono industrial de la carretera de Onda que se emplaza entre la autopista AP-7 y la ronda suroeste. El motivo no es otro que la enorme complejidad de una zona en la que conviven empresas y viviendas consolidadas desde hace décadas.

De hecho, la casi unanimidad (únicamente Vox se abstuvo, mientras que el PSPV, PP y Compromís votaron a favor) marcó la reciente aprobación de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), encaminada a eliminar la unidad de ejecución AR-9 del proyecto de urbanización del denominado clúster de la innovación cerámica, que se emplaza a ambos lados de la CV-20, desde la autopista AP-7 hasta el límite con el termino municipal de la vecina Onda.

Según explicó en su momento el propio alcalde de Vila-real, José Benlloch, «si se tenía que aplicar la normativa actual en materia de polígonos industriales a este espacio, simplemente se hacía inviable su desarrollo», como consecuencia de la coexistencia de mercantiles fuertemente consolidadas en esta área --entre otras, Frutinter, Grúas Tomás, el concesionario Renault. Chumillas Technology, DEF Mediterráneo y diferentes sedes comerciales vinculadas a la producción cerámica-- con decenas de unidades residenciales.

Y es que a la treintena de empresas que se ubican en esta zona industrial se suma alrededor de medio centenar de masets que, desde hace varias décadas, conviven con los sectores productivos. Incluso algunas de estas viviendas se han quedado pared con pared de naves construidas con posterioridad a los edificios residenciales.

Área de afección

En concreto, el área que se retira del conjunto del proyecto de urbanización del polígono de la carretera de Onda (la unidad de ejecución AR-9) cuenta con una superficie total de 325.470 metros cuadrados, de los que 274.134 son edificables y los restantes 51.336 metros cuadrados corresponden a viales.

El alcalde Benlloch destacó en el pleno extraordinario en el que se aprobó la medida que a esta modificación puntual del PGOU no se presentó alegación alguna durante el periodo en el que estuvo en exposición pública.

Desde el consistorio señalan que ya se han efectuado actuaciones de mejora en este espacio ligado al primer tramo de la carretera de Onda, desde la ronda suroeste hasta el puente de la autopista AP-7, como los dos planes de modernización de polígonos que se han ejecutado allí, financiados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). 

Tracking Pixel Contents