Por un importe de 28.000 €
Vila-real bonificará este año el IBI a 118 viviendas por instalar placas solares
La modificación de la ordenanza fiscal de este impuesto, en vigor desde el 2023, incluye un incentivo del 25% por aprovechar la energía fotovoltaica

Foto aérea de un ‘maset’ de Vila-real con varias placas solares instaladas en el tejado del inmueble. | MEDITERRÁNEO
118 viviendas se beneficiarán este año en Vila-real de una bonificación del 25% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por la instalación de sistemas de energía solar, una cifra que supondrá un ahorro de cerca de 28.000 euros para estos hogares de la ciudad.
El Ayuntamiento aprobó en septiembre de 2022 la modificación de la ordenanza del IBI para introducir esta bonificación como incentivo fiscal para fomentar la apuesta por las energías limpias y la reducción de la factura energética en los hogares, enmarcada en el Plan municipal de eficiencia energética y la estrategia de lucha contra el cambio climático.
Incentivar las renovables
Gracias a esta medida, este año son 118 los inmuebles que se verán beneficiados por esta reducción en la contribución, una rebaja que asciende a una cantidad estimada en 27.629 euros. La concejala de Hacienda, Sabina Escrig, ha subrayado que «a pesar de la complicada situación económica del Ayuntamiento, somos conscientes de la necesidad de incentivar y bonificar la instalación de energías renovables en los hogares como una forma de avanzar en la lucha contra el cambio climático y contribuir también a la reducción de la factura energética», argumenta.
Potencia mínima de 2,5 KW
La modificación de la ordenanza fiscal del IBI, que entró en vigor el pasado año, incluye la bonificación del 25% del IBI a los inmuebles cuyo uso catastral sea de vivienda y en los que se instalen sistemas para el aprovechamiento térmico de energía solar homologados así como sistemas para aprovechamiento eléctrico de la energía solar para autoconsumo. La potencia mínima instalada deberá ser de 2,5 KW y la bonificación tendrá una duración de tres periodos impositivos a contar desde el siguiente a la finalización de las obras de instalación de los sistemas para el aprovechamiento de la energía solar. El límite del importe de la bonificación es de 300 euros por año de aplicación, con efectos desde el periodo impositivo siguiente a aquel en el que se solicite.
Mapa solar de la ciudad
El Ayuntamiento trabaja en otras medidas para favorecer la transición energética en la ciudad. En este sentido, el alcalde, José Benlloch, y el concejal de Servicios Públicos, Xus Madrigal, presentaron recientemente los resultados del estudio de la potencia fotovoltaica de Vila-real impulsado por el Ayuntamiento, a través de la empresa ImpactE y financiado con subvenciones autonómicas. Según este trabajo, si todos los inmuebles de Vila-real optasen por la energía solar, la ciudad podría albergar hasta 443.466 paneles con los que suministrar el 80,2% de las necesidades energéticas del municipio.
Además, este trabajo incluye un mapa interactivo para consultar los datos de potencia de cada inmueble, disponible para toda la ciudadanía a través de la web municipal. Otras de las acciones implementadas en los últimos 10 años han sido la electrificación de la flota de vehículos de Servicios Públicos, que ha pasado del 14% de 2104 al 100% actual, o la sustitución progresiva de farolas por tecnología led, que alcanza ya el 30% de luminarias.
Las placas solares han llegado ya a 11 centros escolares, además de los proyectos en tramitación que, valorados en 350.000 euros, permitirán suministrar electricidad a 17 edificios municipales a partir de los paneles que instalarán en los pabellones Melilla y Bancaja y Servicios Públicos Vila-real, además del colegio Carlos Sarthou, todos con financiación del Ivace.
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años
- La doctora me dijo que la operación había salido bien y fui yo quien le señalé que se había equivocado de dedo
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Tiempo en Castellón: las lluvias vuelven el miércoles con la amenaza de una dana el viernes
- Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario: “Después del verano el alquiler va a desaparecer para muchos”
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola