Nueva tasa para el 2025
25.000 viviendas y negocios se repartirán los 5,5 millones del coste de las basuras en Vila-real
El Ayuntamiento trabaja en elaborar la ordenanza con los precios específicos a pagar por el servicio por los particulares y las empresas

La recogida, traslado y tratamiento de las basuras en Vila-real cuestan ya más de 5 millones de euros al año. / Josep Carda
Un total de 25.000 son las unidades fiscales, entre viviendas particulares y negocios, que deberán repartirse el coste del servicio de recogida, tratamiento y valorización de los residuos sólidos urbanos que se generan en Vila-real para el próximo ejercicio del 2025.
Será una vez se aplique la nueva tasa en la que trabaja el Ayuntamiento para cumplir con el cumplimiento de la Ley 7/2022, en la que se obliga a los ayuntamientos a cubrir con fondos específicos el 100% del gasto que se genera en este sentido, imposibilitando que el mismo pueda cubrirse con recursos ordinarios, como ocurría hasta ahora en Vila-real y también en l’Alcora y Benicàssim, otros dos de los municipios castellonenses que carecen de este canon.
Como adelantó este domingo Mediterráneo, los servicios técnicos del consistorio vila-realense trabajan a contra reloj para aprobar, previsiblemente a finales de septiembre, la ordenanza que regulará los precios públicos a abonar por cada una de las unidades fiscales existentes en la ciudad para cubrir los 5,5 millones de euros que se calcula que deberá abonar en el 2025 el Ayuntamiento por este concepto.
Y es que tras la aprobación de la ordenanza por el pleno, esta tendrá que salir a exposición pública en un tiempo récord, con el fin de poder resolver posibles alegaciones y que el visto bueno definitivo se realice antes del 31 de diciembre, fecha tope para que pueda entrar en vigor la normativa, dando cumplimiento a la ley estatal y la directiva europea al respecto.
Los cálculos
De esta forma, las labores que también se llevan a cabo en estos momentos incluyen simulaciones sobre las cantidades que tendrán que abonar los particulares y las empresas y comercios, en función de la cantidad de residuos que se generan en cada caso.
Con todo, como explica a este rotativo el alcalde de Vila-real, José Benlloch, «se incorporarán una serie de bonificaciones y otras acciones para premiar a quien más recicle, a través de un sistema de incentivos, tanto para las viviendas de uso privado como para las mercantiles, de manera que lo que se intentará por todos los medios es que el baremo a aplicar sea lo más justo posible».
Sin cambios en el IBI
El munícipe vila-realense descarta, por el momento, rebajar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para, de alguna manera, compensar el desembolso que deberán realizar las unidades familiares y las mercantiles con la nueva tasa por el servicio de recogida y tratamiento de residuos urbanos.
El primer edil hace hincapié en que en los dos últimos ejercicios este impuesto quedara congelado, tras aplicar una subida del 10% en el 2021 y otra del 5% en el 2022. El objetivo es equilibrar las cuentas del Ayuntamiento, tocadas desde hace años por los intereses de préstamos y sentencias urbanísticas, así como, más recientemente, por los gastos ocasionados para minimizar la crisis sanitaria y económica que produjo la pandemia del covid-19, a través de ayudas y deducciones directas a diferentes actividades económicas. Por otro lado, también por el incremento de los precios de la energía, básicamente a causa de la guerra en Ucrania por la invasión rusa.
Y es que una bajada del IBI supondría una merma importante de ingresos, especialmente por la aportación de las empresas ubicadas en la ciudad, que generan buena parte de los ingresos del IBI. n
Suscríbete para seguir leyendo
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca
- ¡La selección española vuelve a Castelló!