Vila-real avanza el plan de eficiencia energética con la instalación de 200 luminarias led
La renovación del alumbrado público en las grandes avenidas comportarán un ahorro del 70% en el consumo de energía

El desarrollo de los trabajos para renovar el alumbrado público ha supuesto la inversión de 70.000 euros / Josep Carda
El Ayuntamiento de Vila-real avanza en el despliegue del plan de eficiencia energética en el alumbrado público con una nueva fase de sustitución de luminarias tradicionales por otras de tecnología led que comportan un ahorro del 70% en el consumo de energía. Las labores han consistido en la instalación de alrededor de 200 luminarias led en calles como Joan Baptista Llorens, Vicente Sánchiz y Furs de València, y las avenidas Mediterráneo, Río Ebro e Italia.
Con una inversión de alrededor de 70.000 euros, el concejal de Servicios Públicos, Xus Madrigal, subrayó el retorno positivo que supone este esfuerzo en modernización del alumbrado público.
"Desde 2011 no hemos parado de implementar acciones en diferentes ámbitos para avanzar en el plan de eficiencia energética y entre ellas destaca la apuesta por el alumbrado led, que comporta un gran ahorro en el consumo".
El edil incidió en que "es fundamental para ayudarnos a reducir la factura eléctrica municipal, que se ha disparado en los últimos años a consecuencia de la inflación y la coyuntura internacional por la guerra de Ucrania".
Fruto de este plan, la concejalía de Servicios Públicos ha completado en los últimos años la instalación de luminarias led en ejes viarios como la avenida José Ramón Batalla, la calle Ermita o las avenidas Tárrega y Pío XII.
Futuras acciones
Para próximas fases ya se proyecta dotar con esta tecnología a la calle Calvario y las avenidas Francia, Italia y Alemania. Todo con el objetivo de renovar en los próximos años los 8.000 puntos de luz del alumbrado público de la localidad para “contar con una iluminación más eficiente y sostenible, en la línea del plan de eficiencia energética que estamos desplegando de manera transversal desde el Ayuntamiento” puntualizó Madrigal.
En este sentido, el consistorio también ha sido pionero en la electrificación de la flota municipal, a la que se ha sumado también en los últimos años la Policía Local con la incorporación de vehículos ecológicos.
Otras acciones enmarcadas en la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible han sido la instalación de placas solares en los colegios y edificios municipales, así como en instalaciones deportivas.
Recientemente, el Ayuntamiento presentó también el primer mapa solar de la ciudad, que permite identificar el potencial de cada vivienda y el número óptimo de paneles solares que necesitaría un hogar si decidiese instalar placas fotovoltaicas en su tejado o finca.
Para incentivar la implantación de energía solar en las viviendas, el Ayuntamiento aplica una bonificación del 25 % en el impuesto de bienes inmuebles (IBI) por la instalación de sistemas de energía solar en viviendas que en el año 2023 ha beneficiado a 118 hogares.
Además, en el ámbito de la eficiencia hídrica y el ahorro de agua, también se han implantado medidas, ya que gracias a las plantas de carbón activo granulado instaladas recientemente en los pozos Bassa del Poble y Pou d’Amorós por la empresa responsable del servicio de abastecimiento de agua en la ciudad, Facsa, la ciudad ha activado un nuevo sistema para la utilización de agua regenerada para baldeos, riego de jardines y otros usos urbanos.
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Manolo García: 'El gran milagro es que millones de personas nos levantamos y tiramos adelante