LOS EJEMPLARES SE REMITEN A SANIDAD ANIMAL
Aparecen decenas de tórtolas y otras aves muertas en parques de Vila-real
Los análisis de las primeras muestras descartan envenenamiento y confirman focos de contagio de la enfermedad de Newcastle
El consistorio crea un protocolo específico para llevar el control de los casos, del que se encarga la Policía Local

Redacción
En las últimas semanas, no son pocos los usuarios de parques y jardines de Vila-real que se han visto sorprendidos por la presencia de decenas de aves (fundamentalmente tórtolas, aunque también algún palomo y pequeños pájaros) muertos en el suelo o, incluso, inmóviles sobre las zonas verdes pero con temblores que, finalmente, acaban con su muerte.
El jardín de Sant Ferran es uno de los espacios públicos en los que se ha advertido de la presencia de estas aves sin vida, aunque en los últimos días el parque de José Calduch, junto a la Séquia Major y la calle Cartenal Tarancón, ha sido el, hasta ahora, el lugar en el que han aparecido más tórtolas muertas. De hecho, se calcula que ya son más de 20 los ejemplares hallados en este espacio, según apuntan residentes en la zona y confirman fuentes municipales.
¿Qué es la enfermedad de Newcastle?
Según se explica en la página web de la Organización Mundial de Sanidad Animal, la enfermedad de Newcastle es una infección altamente contagiosa y con frecuencia severa que existe en todo el mundo y afecta a las aves, incluidas las aves de corral domésticas. Es causada por un virus de la familia de los paramyxovirus.
La patología aparece en tres formas: lentogénica o leve, mesogénica o moderada, y velogénica o muy virulenta, también llamada enfermedad exótica de Newcastle. Las cepas lentogénicas están muy difundidas, pero causan pocos brotes.
La forma usual es una infección respiratoria, pero los signos clínicos predominantes pueden ser depresión, manifestaciones nerviosas o diarrea.
La enfermedad de Newcastle altamente patógena está inscrita en la lista del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y es de declaración obligatoria a la OMSA (Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OMSA).
Fue descubierta en Newcastle upon Tyne (Inglaterra) en 1926 (Doyle), pero también en esa época se encontraron cepas ligeramente diferentes en otras partes del mundo. La exposición de los humanos a las aves infectadas (por ejemplo, en las plantas de procesamiento de pollo) pueden causar suaves síntomas de conjuntivitis y similares a la gripe, pero aparte de esto el virus NDV no implica riesgos para la salud humana.
Asimismo, durante el verano se han detectado aves silvestres muertas o falleciendo en el parque del pabellón Sebastián Mora. Se trata de áreas verdes que cuentan con árboles de considerables dimensiones, en los que se han hallado aves columbiformes sin vida. Y, ayer mismo, la situación se dio en el área ajardinada del entorno del centro de salud Carinyena.
Controles exhaustivos
El alcalde de Vila-real, José Benlloch, explica a Mediterráneo que «desde que se detectaron los primeros casos se estableció un protocolo de actuación para llevar un control exhaustivo, de manera que la Policía Local recoge las aves muertas, que se remiten al departamento autonómico que lleva salud animal, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente».

Imagen de ayer una de las tórtolas muertas en el parque de Josep Calduch de Vila-real. / JOSEP CARDA
Benlloch destaca que los primeros análisis efectuados descartan el envenenamiento como causa de las muertes y confirman que las aves están afectadas por la llamada enfermedad de Newcastle, una infección viral altamente contagiosa para este tipo de animales pero que, en principio, no supone riesgos para la salud humana.
Con todo, el munícipe solicita a los vecinos que se encuentren con tórtolas en estas condiciones «que no las toquen y que lo comuniquen a la Policía Local», con el fin de que las autoridades sanitarias «puedan determinar de qué cepa de virus se trata y poder aislarla». En cualquier caso, sí que hay que extremar las precauciones en el caso de tener aves domésticas.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?
- El actor de moda Pedro Pascal sorprende bailando al ritmo de un cantante de Castellón que arrasa en redes
- El trasvase de tráfico a la autopista AP-7 bate doble récord en Castellón