EL PROYECTO LLEVA CASI CINCO AÑOS DE RETRASO
Vila-real busca alternativas para desbloquear la supresión de la depuradora de Vora Riu
Ayuntamiento y Epsar estudian soluciones a la imposibilidad de registrar cinco parcelas afectadas, necesarias para eliminar la obsoleta depuradora

La EDAR de Vora Riu sigue a la espera de suprimirse para derivar las aguas residuales a la de Almassora. / TONI LOSAS
El Ayuntamiento de Vila-real estudia en los últimos meses alternativas para poder desbloquear la adjudicación de las obras de supresión de la depuradora Vora Riu y el desvío de las aguas residuales que ahora trata hasta la planta de Almassora. Una adjudicación que está pendiente desde hace casi cinco años, a falta de lograr la titularidad de todos los terrenos que se requieren para habilitar las conducciones. En cualquier caso, para la mayoría de parcelas se trataría de una ocupación temporal o una servidumbre.
A este respecto, desde la Conselleria de Medio Ambiente apuntan que los técnicos de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (Epsar) estudian las posibilidades planteadas por el consistorio vila-realense, en el sentido de levantar los obstáculos que desde el organismo autonómico se plantean trabajar sobre unos terrenos sobre los que ha sido imposible, hasta el momento, como ya publicó Mediterráneo en pasado mes de junio, encontrar a sus actuales propietarios.
Analizar posibilidades
Por su parte, el alcalde, José Benlloch, asevera que desde el consistorio se trabaja con intensidad para buscar una solución a este problema. Y señala que si no se logra algún tipo de acuerdo en los próximos días, pedirá una reunión con responsables del proyecto en la Generalitat «para estudiar propuestas o, si es necesario, modificar el convenio o, puntualmente, el plan de actuación con el fin de hacerlo posible». Y, en este sentido, asevera que «en este mes tomaremos ya alguna decisión» sobre este asunto.
Y es que, el convenio que debería permitir la ejecución de los trabajos de supresión de la depuradora de Vora Riu, establece que todos los terrenos afectados por la instalación de las tuberías o de las estaciones de bombeo tienen que estar perfectamente identificados en el Registro de la Propiedad.
Difícil requisito
Un requisito que, como apuntó meses atrás el concejal de Territorio, Emilio Obiol, no fue necesario, por ejemplo, para ejecutar una obra de mucha mayor envergadura, como es la correspondiente a la ronda suroeste.
En total son 31 las parcelas afectadas por el proyecto de supresión de la EDAR Vora Riu, con una superficie total de unos 1.100 metros cuadrados. Solo en cuatro de ellas ha sido necesario expropiar, mientras que las restantes tienen la consideración de servidumbres; y son cinco de estas últimas las que plantean la problemática «porque ha sido imposible saber a quien pertenecen», lo que lleva a que la actuación suma ya casi cinco años bloqueada.
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- Investigan la agresión a un joven apaleado en pleno centro de Castelló
- Directo Magdalena 2025 | La máscletà de pirotecnia Pibierzo dará inicio a las fiestas
- Llega a España la 'estafa de la hamburguesa': afecta a todo el mundo pero el primer caso se ha registrado en nuestro país
- Programa de la Magdalena para el martes 25 de marzo
- Qué barbaridad de mascletà ha disparado Pirotecnia Mediterráneo
- Ruiseñor', el primer toro indultado de la historia de la plaza de toros de Castelló, vuelve a su casa
- La Gaiata 6 Farola Ravalet y la Gaiata Infantil 15 Sequiol se alzan con los primeros premios de la Magdalena 2025