CHARLAS DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA
Vila-real ahonda en el pasado de los dinosaurios con su Simposio de Naturaleza y Fotografía
El Centre de Congressos i Convencions El Molí arranca el ciclo de ponencias con motivo de la 21ª edición de este ciclo, entre las que destaca la presentación del ‘Gran llibre dels dinosaures valencians’

Jornada inaugural del Simposio de Naturaleza y Fotografía en Vila-real / Toni Losas
Desde este viernes al domingo al mediodía, el Termet de Vila-real es una ventana al pasado y a la divulgación de la ciencia, la aventura y la historia. El Centre de Congressos i Convencions El Molí, situado en este bucólico paraje, ha empezado a acoger la 21ª edición del Simposio Internacional de Naturaleza y Fotografía, que llenará de ponencias el recinto durante todo el fin de semana.
Una de las charlas más destacadas que dejó la jornada inaugural de este viernes fue la primera de la agenda, en la que los asistentes se retrotrajeron a la era Mesozoica para conocer los dinosaurios que habitaron la Comunitat hace millones de años. Fue a través de la presentación del Gran llibre dels dinosaures valencians, en la que sus coautores, los paleontólogos Andrés Santos y Begoña Poza, repasaron algunos de los últimos hallazgos fósiles en la provincia de Castellón, concentrados la mayoría en la comarca de Els Ports.

Foto del público. / Toni Losas
Son los casos, por ejemplo, del Garumbatitan morellensis, el dinosaurio valenciano más grande conocido hasta la fecha; o el Protathlitis cinctorrensis, que significa campeón en griego, dedicado al Villarreal CF para rendir homenaje al club con motivo de su centenario.
Según explicaron sus autores, este libro también ofrece una amplia explicación sobre el proceso de evolución y extinción de los dinosaurios, detallando de forma sencilla cómo estos animales se adaptaron y dominaron la Tierra durante más de 160 millones de años.

Begoña Poza y Andrés Santos. / Toni Losas
«En definitiva, esta obra no solo es un compendio de información paleontológica regional, sino también un homenaje a la riqueza natural y científica de la Comunitat Valenciana. Su enfoque educativo y su estructura accesible lo convierten en un excelente recurso para acercar el mundo de los dinosaurios a un público amplio, logrando que cualquier lector, independientemente de su nivel de conocimiento, se sienta parte de este emocionante viaje al pasado», desgranó Andrés Santos. Y recalcó que es «una lectura recomendada para todas las edades, con un perfecto equilibrio entre rigor científico y divulgación amena».

Portada del libro. / Mediterráneo
Fotografía y biología
Los otros dos grandes campos que tocaron ayer en el Simposium fueron la fotografía y la biología. El primero de la mano del director de la asociación MontPhoto, Paco Membrives, que reivindicó el magnetismo de las fotos de naturaleza, ya que son imágenes impactantes que inspiran, que conectan emocionalmente con el mundo natural y despiertan emociones, fomentando la empatía hacia la vida silvestre y motivando a actuar en pro de la conservación de la naturaleza.
Acto seguido, el biólogo Albert Masó acercó (y descubrió para muchos) la vida y obra de Edward Osborne Wilson, a quien consideró como el Darwin del siglo XX, ya que defendió que pocos biólogos en la larga historia de esta ciencia han sido tan productivos, innovadores y controvertidos como este entomólogo y gran defensor de la biodiversidad.
Este sábado intensificarán la programación, ya que habrá conferencias tanto por la mañana como por la tarde, en formato de doble sesión. Algunas de las más destacadas serán las del biólogo marino colombiano Fernando Trujillo, considerado el explorador del año de National Geographic; y la del propio director del Simposium y presidente de EDC Natura-Fundación Omacha, Julio García Robles.
Pincha en este enlace para consultar toda la programación.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- El DNI permanente en mayores de 70 años: un documento válido en España que puede causar problemas en el extranjero
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- ¿Cobras 1.500 euros? Esta es la pensión que tendrás