XV JORNADAS GASTRONÓMICAS

Vila-real ensalza la olla de la Plana en una cita con cuatro estrellas Michelin

Una indisposición de Pepe Rodríguez impide la presencia del televisivo chef en la iniciativa de la Cuina en Viu

Los cocineros locales preparan más de 1.700 raciones para el tradicional reparto solidario entre los vecinos

Vila-real

Vila-real ha vuelto a convertirse hoy en la capital de la gastronomía castellonense, y también española, con la celebración de la cita con la que, año tras año (y ya van 15), se abren las Jornadas de la Olla de la Plana, en las que en esta ocasión participan un total de 18 restaurantes de la ciudad (tres más que en el 2023), que ofrecerán menús con el típico guiso a lo largo de todo el mes de noviembre.

Lamentablemente, una indisposición de última hora ha impedido al televisivo cocinero Pepe Rodríguez (Masterchef, de TVE) viajar nuevamente a Vila-real para ejercer como padrino del evento de la Cuina en Viu, que se ha desarrollado en el Teatre Tagoba; así como la posterior elaboración de las 1.700 raciones (200 más que en la edición anterior) de olla de la Plana que se han repartido esta misma tarde.

El lalcalde, José Benlloch, ha hecho hincapié en las oportunidades que generan las Jornadas Gastronómicas de Vila-real. En la imagen, junto a los chefs estrellas Michelin que han participado en la Cuina en Viu.

El lalcalde, José Benlloch, ha hecho hincapié en las oportunidades que generan las Jornadas Gastronómicas de Vila-real. En la imagen, junto a los chefs estrellas Michelin que han participado en la Cuina en Viu. / TONI LOSAS

El alcalde de Vila-real, José Benlloch; y el presidente de la Associació d’Hostaleria i Oci de la ciudad (Ashiovi), Emilio Miralles, han sido los encargados de abrir la Cuina en Viu, en la que han tomado parte cuatro chefs con estrellas Michelin, así como profesionales e investigadores del sector de la hostelería y la gastronomía.

Impulso del sector

Miralles ha incidido en la necesidad de impulsar la formación en este ámbito, aprovechando la asistencia de un nutrido grupo de estudiantes de la Escuela de Hostelería de Castellón y de Gasma CEU.

Por su parte, Benlloch ha agradecido la labor que realizan tanto Ashiovi como la Associació Gastronómica de Vila-real en la organización de estas jornadas gastronómicas, pioneras en la provincia, y por «todo el esfuerzo que hacen para que podamos disfrutar de esta iniciativa que une la formación, a través de este evento de cocina en vivo, con la parte más popular de la degustación de la olla de la Plana, y también con la promoción de nuestros restaurantes a través de los menús que se sirven durante todo el mes de noviembre».

Además, el munícipe ha puesto en valor al sector de la restauración local, que suma más de 200 establecimientos, «que han ido creciendo en los últimos años y han sabido reinventarse en momentos de crisis como los de la pandemia, por lo que son parte fundamental de nuestro tejido empresarial, generan riqueza y cumplen una función social, al permitirnos disfrutar de nuestra gastronomía».

Las ponencias

En cuanto a las ponencias, el primero en intervenir ha sido el investigador gastronómico Sergio González Benages, quien ha abundado en la necesidad de mantener vivas las costumbre culinarios de los territorios, como es la olla de la Plana.

Las demostraciones culinarias de grandes chefs son el plato fuerte de la Cuina en Viu de las Jornadas Gastronómicas de Vila-real.

Las demostraciones culinarias de grandes chefs son el plato fuerte de la Cuina en Viu de las Jornadas Gastronómicas de Vila-real. / TONI LOSAS

Y tras él, los y las chefs con estrellas Michelin han sido los encargados de cocinar sus peculiares y elaborados platos. Xabier Goikoetxea, del restaurante Oria (Barcelona) y alumno aventajado de Martín Berasategui, ha abierto esta ronda con una vieira atemperada con holandesa ligeramente ahumada, naranja y perifolio. Le ha seguido Vicky Sevilla, de Arrels (Sagunt), con una reconstrucción de arroz empedrao. Posteriormente, lo ha hecho Elio Rodríguez, de Ferpel Gastronómico (Asturias), que ha centrado su ponencia en el potaje asturiano. Y María José Martínez, del Lienzo (València), ha centrado su intervención en el uso de la miel en sus elaboraciones.

Los participantes en la peculiar jornada han tenido ocasión de conocer, tras clausurarse la Cuina en Viu, el Estadio la Cerámica, aprovechando que la comida ha tenido lugar en el restaurante El Vasco, ubicado en la propia infraestructura del campo de fútbol. 

Degustación solidaria

Y esta tarde, cientos de personas no han perdido la oportunidad de degustar una de las cazuelas con olla de la Plana que se han repartido, previo donativo de dos euros. Y es que las Jornadas Gastronómicas de Vila-real mantienen su apuesta por este multitudinario evento solidario en la plaza de la Vila.

La recaudación del reparto de las cazuelas con olla de la Plana de este año se entregará a la asociación Aludme.

La recaudación del reparto de las cazuelas con olla de la Plana de este año se entregará a la asociación Aludme. / TONI LOSAS

En esta ocasión, la recaudación por el reparto de 1.700 raciones se entregará íntegramente a la asociación Aludme, que recauda fondos para impulsar la investigación de un tratamiento contra la distonía. También se han distribuido entre los presentes las 400 raciones elaboradas por los restaurantes que entran en el concurso convocado en el marco de las Jornadas Gastronómicas Mengem a Vila-real Olla de la Plana.

Por otra parte, tanto a la Cuina en Viu como al reparto de olla de la Plana entre el vecindario no han faltado primeras figuras de la cocina, como el chef e influencer vila-realense Roberto Bosquet o el estrella Michelin de Vall d’Alba, Miguel Barrera.

Tracking Pixel Contents