EL EVENTO SE CELEBRARÁ LOS DÍAS 6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE

La ministra Morant cerrará la feria Destaca de Vila-real, que abordará la migración desde la óptica de la innovación

La responsable del área de Ciencia en el Gobierno de España confirma su asistencia a la clausura de esta cita

En la mesa de debate participarán representantes de diversos países y de organizaciones sociales y sindicales

Imagen de la última edición de la feria Destaca de Vila-real, en noviembre del 2022.

Imagen de la última edición de la feria Destaca de Vila-real, en noviembre del 2022. / GABRIEL UTIEL

Vila-real

Cuando faltan dos semanas para arrancar la edición del 2024 de Destaca, la feria de transferencia de conocimiento pionera en la Comunitat Valenciana, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha confirmado que estará presente en la clausura del evento, que se desarrollará en el Centre de Congressos, Fires i Trobades de Vila-real, del miércoles, 6 al viernes, 8 de noviembre.

Entre las novedades de esta edición de la cita bienal con la ciencia y las nuevas tecnologías, que cumple una década de existencia, se incluyen varias conferencias y una mesa de retos, en las que se abordará el fenómeno de la migración, en una apuesta por introducir un apartado de debate y estudio en busca de soluciones a temáticas de carácter social desde la óptica de la innovación.

La ministra de Ciencia, Innovacion y Universidades, Diana Morant, ha confirmado su participación en la clausura de la feria Destaca de Vila-real.

La ministra de Ciencia, Innovacion y Universidades, Diana Morant, ha confirmado su participación en la clausura de la feria Destaca de Vila-real. / Carlos Luján-Europa Press

Precisamente, será después de la inauguración oficial de la feria Destaca, en la que se prevé la asistencia, a falta de confirmación, del president de la Generalitat, Carlos Mazón, así como otros cargos políticos autonómicos, provinciales y locales, estos últimos encabezados por el alcalde José Benlloch, cuando arranquen las sesiones en las que se tratará la migración desde diferentes puntos de vista.

Diferentes ponencias

Entre las ponencias que profundizarán en esta temática están las que protagonizarán los obispos de Segorbe-Castellón y Canarias, Casimiro López Llorente y José Mazuelos Pérez, quienes incidirán en el compromiso humano ante la migración y en la problemática existente en el archipiélago.

A ellos se sumará, a partir de las 11.00 horas, la charla del coordinador de la Oficina de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en España, Jesús Díaz, bajo el título de El fenómeno de la migración irregular en Europa y Sudamérica. Y a este le seguirá un responsable de la empresa colombiana Horisoes, Óscar Adrián Vivas, con la temática Crisis, conflictos y migraciones, una oportunidad para la innovación social; y la cónsul de Colombia en València, Gillian Maghmud Galindo, con Mediambiente y migración.

Debate en profundidad

El novedoso apartado de la feria Destaca en materia de acción social e innovación acabará con la primera mesa de retos del certamen, en la que se hará un análisis comparativo de la fenomenología del migrante en Europa con África y también en Suramérica.

El debate estará moderado por José Alfredo Monsalve, investigador de la UJI, y en él participarán las cónsules de Colombia, Bolivia y Honduras, Gillian Maghmud, Nelly Mamani y Sandra Funez; Ricardo García, delegado del Consulado de Panamà en València; el director de Cáritas Diocesana, Francisco Mir; el presidente de Tots Units, Enric Reverter; el máximo responsable de la Fundació Caixa Castelló, Joan Serafí Bernat; el director jurídico de CCOO Castellón, Alejandro Molina; y el directivo de UGT, Vicente Chiva. También está pendiente de cerrar la presencia de otros representantes de instituciones de Estados Unidos, Argelia, Mauritania y Marruecos.  

Tracking Pixel Contents