ATC IMPULSO

Los técnicos cerámicos premian la excelencia de proyectos estudiantiles en la feria Destaca de Vila-real

Los galardonados son Cristina Sánchez (UJI), Empar Ferrer (UJI), Diego Escorihuela (IES Serra d'Espadà, de Onda), Judith Ferrando (IES Caminàs, de Castelló) y Noelia Bocassini (EASD, de Castelló)

Foto de familia de los premiados y representantes institucionales y de la Asociación Española de Técnicos Cerámicos en el acto de entrega de los galardones, en el marco de la feria Destaca de Vila-real.

Foto de familia de los premiados y representantes institucionales y de la Asociación Española de Técnicos Cerámicos en el acto de entrega de los galardones, en el marco de la feria Destaca de Vila-real. / MEDITERRÁNEO

Vila-real

En el marco de la feria Destaca, que se celebra en Vila-real desde ayer y hasta mañana, ha tenido lugar esta tarde la entrega de los premios ATC Impulsa, con los que la Asociación Española de Técnicos Cerámicos reconoce la excelencia de los trabajos realizados por estudiantes de la provincia de Castellón y relacionados con la producción cerámica y los diferentes procesos que abarcan este sector.

De esta forma, el premio de la Categoría A, destinado al alumnado que cursa Estudios Superiores (Grado Universitario o equivalente) relacionado con procesos científico-tecnológicos de productos cerámicos, recae sobre Cristina Sánchez García, Grado en química en la Universitat Jaume I (UJI), con el proyecto Synthesis and deposition of BiVO4 thin films for photodegradation of organic contaminants, por “la importancia de buscar nuevos sistemas para un entorno más sostenible”.

Cristina Sánchez es estudiante de la UJI y su proyecto versa sobre procesos científico-tecnológicos de productos cerámicos.

Cristina Sánchez es estudiante de la UJI y su proyecto versa sobre procesos científico-tecnológicos de productos cerámicos. / MEDITERRÁNEO

Más reconocimientos

El de la Categoría B, dirigido a los estudiantes de Estudios Superiores (Grado Universitario o equivalente) relacionados con tecnologías aplicables a procesos industriales cerámicos, recae sobre Empar Ferrer Nácher, del departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la UJI, con el proyecto Development of laser activated metallic inks for digital inkjet printing, “por la coherencia del estudio técnico en la innovación”.

Empar Ferrer es la ganadora del premio relacionado con tecnologías aplicables a procesos industriales cerámicos.

Empar Ferrer es la ganadora del premio relacionado con tecnologías aplicables a procesos industriales cerámicos. / MEDITERRÁNEO

A su vez, el galardón de Categoría C, para alumnos que cursan Estudios de Ciclos Formativos (Medios o Superiores) relacionados con procesos científico-tecnológicos de productos cerámicos, será para Diego Escorihuela Huertas, de Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos del IES Serra d'Espadà de Onda, con el proyecto Fritas mates. Caracterización y rendimiento de tintas, por “su metodología muy bien desarrollada”.

Diego Escorihuela ha sido galardonado por su trabajo sobre procesos científico-tecnológicos de productos cerámicos.

Diego Escorihuela ha sido galardonado por su trabajo sobre procesos científico-tecnológicos de productos cerámicos. / MEDITERRÁNEO

El Premio Categoría D, enfocado al alumnado de Estudios de Ciclos Formativos (Medios o Superiores) relacionados con tecnologías aplicables a procesos industriales cerámicos, se lo lleva Judith Ferrando Sánchez, del Grado superior desarrollo y fabricación de productos cerámicos del IES el Caminàs de Castelló, con el proyecto Estudio del efecto que provocan los aditivos en la molturación de pigmentos inorgánicos, por la “importancia de la mejora continua de los procesos”.

Judith Ferrando gana uno de los premios relativos a tecnologías aplicables a procesos industriales cerámicos.

Judith Ferrando gana uno de los premios relativos a tecnologías aplicables a procesos industriales cerámicos. / MEDITERRÁNEO

Finalmente, el Premio Categoría E, dirigidos al alumnado que cursas Estudios Superiores o Ciclos Formativos en el apartado artístico-cerámico, se destina a Noelia Boccasini, de la EASD de Castelló, con el proyecto Bongardia, “por ser un trabajo inspirado en la naturaleza que a partir de formas naturales las plasma en cerámica”.

Noelia Boccasini ha sido merecedora del premio en el apartado artístico cerámico.

Noelia Boccasini ha sido merecedora del premio en el apartado artístico cerámico. / MEDITERRÁNEO

Por su parte, el jurado de esta edición de los premios ATC Impulsa ha estado formado por el presidente de la asociación, Juan José Montoro; el secretario de la misma, Antonio Sos; y los vocales Jorge J. Bakali, José Ribera y Julio García.

Tracking Pixel Contents