EN SU SEXTA EDICIÓN

'Influencers' e inteligencia artificial irrumpen en la oferta de la Escola d'Igualtat de Vila-real

La iniciativa contará con la participación, en enero, de las creadoras de contenido en redes sociales que forman el dúo Towanda Rebels

Las activistas feministas y creadoras de contenido en redes sociales Towanda Rebels, protagonizarán en enero uno de las conferencias de la Escola d'Igualtat de Vila-real.

Las activistas feministas y creadoras de contenido en redes sociales Towanda Rebels, protagonizarán en enero uno de las conferencias de la Escola d'Igualtat de Vila-real. / MEDITERRÁNEO

Vila-real

El Ayuntamiento de Vila-real, a través de la Concejalía de Igualdad, pone en marcha una nueva edición -la sexta- de la Escola d’Igualtat, un programa formativo que se extenderá hasta junio del 2025, con sesiones mensuales de una jornada (en miércoles), que se desarrollarán en la Biblioteca Universitària del Coneixement (BUC), de 18.00 a 20.00 horas, y cuyos objetivos son acercar a la ciudadanía conocimientos esenciales para promover la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la prevención de la violencia de género y el fortalecimiento de los derechos humanos, con una sesión mensual.

La Escola d'Igualtat arranca el próximo 20 de noviembre, con una ponencia a cargo de la politóloga y periodista Irene Zugasti, bajo el título de Que el mundo lo expliquen ellas, en la que hablará de las diferencias en las perspectivas de hombres y mujeres en los medios de comunicación.

La vicealcaldesa de Vila-real, Maria Fajardo, ha presentado la programación completa de la Escola d'Igualtat.

La vicealcaldesa de Vila-real, Maria Fajardo, ha presentado la programación completa de la Escola d'Igualtat. / MEDITERRÁNEO

La siguiente charla, el 18 de diciembre, abordará un tema de gran preocupación social con Marta Sorlí, Agente de Igualdad, CEO de la consultoría El Far y exdiputada en el Congreso de los Diputados por Compromís, quien abordará el tema Pornografia: normalitzant la violència. La vicealcaldesa y concejala de Igualdad, Maria Fajardo, ha subrayado la importancia de esta ponencia “para alertar sobre la edad cada vez más temprana en la que los menores se exponen a la pornografía, una realidad preocupante que afecta también a madres, padres y profesionales de la educación."

Redes sociales

Entre los expertos que participarán en los próximos meses, hay personalidades destacadas como el grupo Towanda Rebels, formado por las influencers y creadoras de contenido en redes sociales Zua Méndez y Teresa Lozano, que el 15 de enero impartirán una charla titulada Dialogando para desmontar el género. Además, el 12 de febrero Lucía Ortiz de Zárate, investigadora en ética y gobernanza de la inteligencia artificial, explicará cómo los algoritmos pueden perpetuar sesgos de género con la conferencia El sesgo de género en la inteligencia: discriminación y machismo en la era algorítmica.

Imagen del cartel con las actividades de la nueva edición de la Escola d'Igualtat de Vila-real, que arranca el 20 de noviembre.

Imagen del cartel con las actividades de la nueva edición de la Escola d'Igualtat de Vila-real, que arranca el 20 de noviembre. / MEDITERRÁNEO

Para el mes de marzo (día 12), la escuela ha programado la conferencia de la anestesióloga Elena Casado, conocida como la Doctora Medicilio en las redes sociales, quien ofrecerá una ponencia titulada El sesgo de género en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, abordando cómo los clichés de género influyen en el diagnóstico médico. "La igualdad también debe llegar a la medicina", ha añadido Fajardo, "para garantizar que hombres y mujeres reciben tratamientos adecuados a sus necesidades reales y específicas".

Abril (día 16) contará con la presencia de Jordi Cascales, educador social y profesor de la Universitat de València, con la conferencia Masculinitats igualitàries, que abrirá debate sobre el papel de las nuevas masculinidades en el camino hacia la igualdad.

Profesiones masculinizadas

En mayo, una mesa redonda bajo el título En terra d'homes, professions masculinitzades ocupades per dones, abordará las barreras de género en el ámbito laboral. Participarán en la iniciativa Encarna Canet, del departamento de Trabajo Social de la Universitat de València; Núria Chabrera, gerente de la Cooperativa Real Export de Vila-real; Carla Lázaro, ingeniera física y docente en la Universitat Politècnica de Catalunya; y Vanesa García, policía local de Vila-real. "Esta mesa redonda permite visibilizar y dar voz a mujeres que han destacado en sectores tradicionalmente masculinos e inspirar a futuras generaciones", explica la vicealcaldesa Fajardo.

Por último, la clausura de la Escola d’Igualtat tendrá lugar el 11 de junio, con la conferencia de Valentina Longo, investigadora y activista feminista, quien hablará sobre la carga mental asociada a los cuidados familiares. Al finalizar, Fajardo clausurará el acto, donde se regalará el libro Casada i callada, de Emma Zafón, quien también participará en el cierre de la edición de esta iniciativa municipal.

Tracking Pixel Contents