REPORTAJE

Desde Vila-real para España, contra el cáncer

La sede de la UNED retransmite para todo el país en ‘streaming’ la presentación del libro ‘El maratón de mi vida, convivir con el cáncer es posible’, en el que la periodista Inma Castell cuenta su propia experiencia

Paco Bielsa, Juanlu Sánchez, Toni Marín, Inma Castell y Mayca Pérez, en la presentación en Vila-real del libro ‘El maratón de mi vida. Convivir con el cáncer es posible’, en el que la periodista relata su experiencia.

Paco Bielsa, Juanlu Sánchez, Toni Marín, Inma Castell y Mayca Pérez, en la presentación en Vila-real del libro ‘El maratón de mi vida. Convivir con el cáncer es posible’, en el que la periodista relata su experiencia. / MANOLO NEBOT

Vila-real

Retransmitido en streaming para toda España. Así fue ayer la presentación en Vila-real del libro El maratón de mi vida. Convivir con el cáncer es posible, cuya autora es la periodista Inma Castell y en el que explica, en primera persona, la carrera que ha vivido en su lucha contra esta enfermedad.

Y es que el salón de actos de la sede vila-realense de la UNED fue el lugar en el que se llevó a cabo este acto, lo que permitió que la presentación se retransmitiera en directo a través del canal de esta universidad en todo el país.

Acompañantes en la cita

Castell no estuvo sola en el evento, ya que le acompañaron en los primeros minutos el presidente de la Asociación Castellón Contra el Cáncer (ACCC), Paco Bielsa; el concejal de Sanidad y Servicios Sociales, Toni Marín; el director de la UNED en Vila-real, Juan Luis Sánchez; y también la psicopedagoga de la ACCC, Mayca Pérez.

La periodista Inma Castell, con su libro que ejemplifica su lucha contra el cáncer.

La periodista Inma Castell, con su libro que ejemplifica su lucha contra el cáncer. / MEDITERRÁNEO

Ayer se cumplían 2.010 días desde que se le detectó a Inma Castell un carcinoma escamoso en grado cuatro en el pulmón. «En un primer momento me dieron seis meses de vida y me dijeron que no hiciera planes a largo plazo», afirma. Sin embargo, la periodista de Vinaròs ha superado con creces esas expectativas y lo hace, como siempre, con su peculiar sonrisa.

El porqué del libro

Esta luchadora incansable explicó las razones por las que se decidió a contar su experiencia en la lucha contra el cáncer. «Decidí hablar de mi vida y plasmar mis peores momentos, con la muerte enfrente de mí, porque tenía que buscar una salida a lo que me pasaba», dijo.

Un libro, el suyo, en el que la palabra suerte se repite constantemente. Una suerte que no solo se traduce en que sigue aquí, sino también «en la que tengo por tener una familia fantástica y unos amigos que siempre han estado apoyándome con una sonrisa, y también en tener unos compañeros de trabajo que se han volcado conmigo». De hecho, tuvo unas palabras para los profesionales del periódico Mediterráneo y, de manera especial, para sus compañeros de la sección de Comarcas, como jefa que fue de la misma.

Un túnel negro

«Cuando te dan la noticia de que tienes cáncer solo ves un túnel negro», explicó, de manera que «con mi relato me centro también en aportar unas pautas de cómo afrontar una posible muerte o de cómo cuidar la estética para sentirse mejor, pero también de sexo después de los tratamientos».

No faltaron sus referencias a su marido, Carlos; y a su hijo Guillem, como motores de su recuperación.

La recaudación por la venta de sus libros se destinará a la Cátedra de Actividad Física y Oncología Fundación José Soriano Ramos, de la Universitat Jaume I.  

Tracking Pixel Contents