EL SERVICIO SE OFRECE EN EL CENTRO MARÍA DE LUNA

La atención temprana a niños está en vilo en Vila-real al no tener aún asignación económica

El consistorio requiere a la Generalitat conocer su aportación económica para poder prorrogar el contrato de gestión que acaba el 31 de diciembre y el edil Marín recuerda que la competencia es autonómica

El Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Vila-real se ubica en el edificio municipal de la calle María de Luna.

El Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Vila-real se ubica en el edificio municipal de la calle María de Luna. / TONI LOSAS

Vila-real

El desconocimiento oficial, por parte del Ayuntamiento de Vila-real, de la continuidad del contrato Programa o de la aportación económica concreta por parte de la Generalitat al mismo, pone en serios problemas la continuidad en Vila-real del Servicio de Atención Temprana a menores de cero a seis años que presentan algún tipo de trastorno en su desarrollo, discapacidad o riesgo de padecerla. Un servicio cuyo objetivo es tratar estos trastornos desde muy corta edad para minimizar sus consecuencias en el futuro.

Y es que, como apunta a Mediterráneo el concejal de Servicios Sociales, Toni Marín, a día de hoy y cuando falta menos de un mes para que finalice el actual contrato de gestión del CDIAT (Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana), ubicado en el edificio municipal de la calle María de Luna, junto a la Agència de Lectura del Pilar, todavía no se ha obtenido respuesta de la petición formulada por él mismo a la Dirección General de Gestión del Sistema Sociosanitario para que, más allá de anunciar la voluntad del Consell de mantener el contrato Programa, confirmar la cantidad a destinar al centro vila-realense.

Una cifra económica que desde el departamento de Intervención reclaman para no poner objeciones a las acciones que tiene que llevar a cabo el consistorio para dar continuidad al servicio que, como recuerda el concejal Marín, «es competencia exclusiva de la Generalitat», aunque desde el Ayuntamiento se facilitan los recursos para dar viabilidad a un espacio en el que se atiende a entre 70 y 100 niños y niñas, no solo de Vila-real sino también de otros municipios.

Advertencias

Al respecto, Marín explica que «desde hace dos o tres meses estoy advirtiendo a los responsables autonómicos de que necesitamos concretar la cantidad económica a facilitar por parte de la Conselleria de Servicios Sociales para mantener en funcionamiento este centro, pero aún no hemos obtenido respuesta, lo que me ha obligado a requerir esa misma información por medio de una carta».

Como afirma el edil, el hecho de conocer la asignación de la Generalitat permitiría prorrogar el actual contrato, que se adjudicó a la empresa El Castillo y que, en principio, finaliza el 31 de diciembre.

Críticas del PP

El portavoz del PP en Vila-real, Adrián Casabó, achaca al «caos en la gestión» del ejecutivo liderado por José Benlloch, la devolución a la Generalitat de unos 650.000 euros de los dos millones consignados por la Generalitat en el 2023 para desarrollar el contrato Programa, para cubrir puestos laborales, así como para servicios como los de Ayuda a Domicilio o Major a Casa.

El edil del área, Toni Marín, justifica esta devolución en el hecho de que algunos servicios se licitaron pero quedaron desiertos. Con todo, asegura que la atención esencial se ha cubierto con normalidad e incluso se ha reducido casi a cero la lista de espera para la dependencia.

Tracking Pixel Contents