DURANTE LA FIESTA DE LA PURÍSSIMA DEL POBLE
'Milagro' en Vila-real: Cae el badajo de la mayor campana de la arciprestal durante la procesión
El elemento metálico golpea con fuerza el suelo de la calle Sant Roc, a 20 centímetros del concejal Santi Cortells en el regreso de la imagen al Museu del Pouet

Imagen de la procesión de traslado de la imagen de la Puríssima del Poble hasta la iglesia arciprestal. A la derecha detalle del badajo desprendido de la campana de 'Grossa'. / TONI LOSAS
Un auténtico milagro se ha producido esta misma tarde en Vila-real. Y es que uno de los badajos de las campanas de la iglesia arciprestal se ha desprendido y ha golpeado con fuerza el suelo de la calle Sant Roc, sin causar daños personales, pese a que en ese momento, la corporación municipal acompañaba a la imagen de la Puríssima del Poble en su retorno al Museu del Pouet de Sant Pasqual.
El badajo ha caído a tan solo 20 centímetros del concejal de Normalització Lingüística, Santi Cortells, quien relata a Mediterráneo que, "en un primer momento no entendía lo que había pasado y después he sido consciente de lo que hubiera podido ocurrir y de que ha sido un verdadero milagro que no me diera de lleno a mi o a cualquier otra persona".
La Grossa
Al constatarse el desprendimiento del elemento que golpea la Grossa, que es el nombre que recibe la mayor de las campanas del primer templo local, el propio alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha entrado de nuevo en la iglesia para pedir que se parara el volteo que sonaba para despedir a la Puríssima del Poble, a la que previamente, se le había ofrecido una misa y una procesión claustral.

Imagen del bajado de la campana Grossa de la iglesia arciprestal que se ha desprendido y caído al suelo en pleno volteo. / MEDITERRÁNEO
El golpe del badajo en el pavimento de la calle Sant Roc ha originado un pequeño agujero de unos dos centímetros de profundidad, a pocos centímetros de la pared y de la cristalera de la que fuera hasta hace unos meses sucursal de CaixaBank y que ahora solo presta servicio de cajeros automáticos.
Por su parte, el párroco de la arciprestal, Javier Aparici, ha señalado a este rotativo que "todos los años se hace una revisión de las campanas y se pintan los yugos para garantizar su conservación y la última se hizo con motivo de las fiestas de la Asociación de Hijas de María del Rosario", que se desarrollaron a principios del pasado mes de octubre. Mosén Aparici explica que cuando hay algún problema en el volteo se suele saber de antemano porque la campana afectada suena diferente. Con todo, añade que, además, los badajos cuentan con un cable de seguridad, precisamente para evitar que caigan al suelo, y que en este caso no ha funcionado.
Tareas de revisión anual
El sacerdote añade que, "en los 10 años que llevo en la arciprestal hemos cambiado dos de estos elementos", durante las tareas de revisión que se llevan a cabo anualmente. "Lo cierto es que podemos decir que ha sido un milagro que no haya habido ninguna persona herida". Y es que, de darle a alguien en la cabeza, las consecuencias hubieran sido fatales.
Según ha confirmado, los campaneros "vendrán el lunes o el martes para tomar medidas y fabricar otro bajado". Asimismo, garantiza que mañana, durante la celebración de la Festa de les Fadrines de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, las campanas volverán a voltear, a excepción de la Grossa, que se ha desconectado, aprovechando que todo el sistema está digitalizado.

Hasta el momento de desprenderse el badado de la campana Grossa de la arciprestal, los actos por la Purissima del Poble se habían desarrollado con normalidad. / TONI LOSAS
Hasta el momento del desprendimiento de la pesada pieza de hierro, los actos en honor a la Puríssima del Poble, que se recuperaron en el 2011 de la mano del entonces concejal de Tradiciones Pasqual Batalla, han discurrido con normalidad. Los integrantes de la Congregació de Lluïsos han sido, mayoritariamente, quienes han portado a hombros la pequeña talla que, durante todo el año, se custodia en el Museu del Pouet de la basílica de Sant Pasqual. A su llegada a la plaza Majo, se han sumado a la comitiva los concejales del Ayuntamiento, encabezados por el alcalde, José Benlloch, con el fin de dirigirse hasta la iglesia arciprestal, donde se han celebrado los actos litúrgicos.
También ocurrió hace 20 años
Aun no siendo una cuestión habitual, sí que se ha dado en Vila-real algún otro caso de caída del badajo de una campana. Ocurrió hace ahora 20 años, también en la iglesia arciprestal y también en el mes de diciembre, cuando se desprendió la pieza que golpea por el interior la Pascuala, aunque en esta ocasión, por suerte, cayó en el interior de la torre campanario.
Y también se desprendió una de las campanas de la basílica de Sant Pasqual hace unos seis años, aunque afortunadamente cayó dentro mismo del campanario.