El objetivo es eliminar la pasarela metálica existente y poco operativa
Adif apuesta por el modelo Valladolid para salvar la vía del tren en Vila-real
La entidad dependiente del Ministerio de Transportes elabora un borrador en el que se contemplan tres amplios pasos subterráneos para peatones, bicis y patinetes, uno de ellos con acceso a a estación

Imagen virtual de cómo podrían quedar los pasos subterráneos que salvarían la vía del tren en Vila-real, de cuajar la propuesta en la que trabaja Adif y que seguiría el modelo utilizado para esponjar Valladolid. / Mediterráneo
Eliminar la pasarela metálica que salva las vías del tren en la estación de Vila-real y que también permite acceder a los diferentes andenes es uno de los dolores de cabeza que arrastra el Ayuntamiento en los últimos casi 15 años, después de que el último gobierno del PP pactara con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) la construcción de esta infraestructura de hierro, dotada de ascensores con continuas averías, a cambio de destinar parte de la inversión prevista a repavimentar una calle paralela a la línea férrea.
Una necesidad de supresión de este «monstruo metálico», como lo definen los usuarios del tren y también desde el consistorio, en la que ya trabaja Adif de la mano del Ayuntamiento y después de años de reivindicaciones formuladas por el ejecutivo local liderado por el alcalde, José Benlloch.

Posibles ubicaciones de los pasos subterráneos de la 'nueva' estación de Vila-real. / Mediterráneo
Un proyecto ya en marcha
Según ha podido saber Mediterráneo, Adif trabaja en estos momentos en un borrador de proyecto que se basaría en el modelo utilizado para permeabilizar las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad de Valladolid y consistentes en amplios pasos subterráneos destinados a peatones, ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal, como son los patinetes.
En concreto, el documento que Adif se comprometió en principio a entregar a los responsables municipales en octubre o noviembre, pero que todavía no ha llegado al Ayuntamiento, incluiría la habilitación de tres de estos pasos, que tendrían un diseño armónico con el entorno con zonas ajardinadas, que se distribuirían a lo largo de los aproximadamente 2,5 kilómetros de entramado ferroviario que discurre en la actualidad junto al casco urbano de la ciudad por el este.
Mejorar la comunicación
La intervención, según apuntan fuentes municipales, sería «perfectamente asumible por Adif» y permitiría esponjar y permeabilizar la zona que ocupan las vías del tren y su área de influencia, facilitando las comunicaciones del área urbana existente ahora con la zona de empresas agroalimentarias ubicada al este y que desde el Ayuntamiento se pretende potenciar como espacio de crecimiento e instalación, también de empresas de carácter tecnológico, que se combinarían con las de otros sectores como el agrícola.
Los emplazamientos
De esta manera, Adif trabaja en la línea de ejecutar dos de esos pasos en los extremos norte y sur, coincidiendo con el entorno de la piscina cubierta Yurema Requena y con el acceso sur de la ciudad, donde se ubica una creciente zona comercial, así como el Palau de Justícia y la futura comisaría de la Policía Nacional. Además, en este caso, también se facilitaría el acceso a la Ciudad Deportiva Pamesa.
Asimismo, se prevé habilitar otro de los pasos subterráneos en el centro del trazado que, además, contaría con un acceso a la estación de Renfe y sus respectivos andenes, lo que abriría las puertas a retirar la pasarela metálica.
Áreas ajardinadas
Por otra parte, la integración paisajística en el entorno en cada uno de estos puntos es otra de las claves de este tipo de intervenciones de permeabilización de las líneas férreas, de manera que cada se incluyen áreas ajardinadas e, incluso, mobiliario urbano presente en paseos peatonales.
En este aspecto podrían jugar un papel determinante algunos tramos de la Séquia Major en su trazado urbano, en especial, en el acceso inferior que se propondría en el extremo norte, frente a la piscina cubierta Yurema Requena, donde este centenario canal de riego inicia su recorrido por el interior del entramado viario.
Soterramiento de la vía
De cuajar esta propuesta de Adif, que aún está por llegar al Ayuntamiento, podría quedar en un segundo término la petición de soterramiento de la línea férrea en su tramo urbano, al garantizarse el esponjamiento de la misma en tres puntos de la ciudad, aunque este solo beneficia al tránsito de personas y vehículos de movilidad personal, por cuanto la circulación de vehículos entre los dos lados de la vía está garantizada por el paso subterráneo de la calle Furs de València y el Pont de la Gallega.
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Apagón histórico que deja sin luz a España y media Europa
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- El apagón, en directo: Sánchez comparece tras el apagón que se prolongará 'de 6 a 10 horas
- Colas en la N-340 por un aparatoso incendio en una gasolinera de Vila-real
- Adiós a la persiana, Ikea tiene la tendencia que cada vez copia más gente
- El 'boom' por el fitness no cesa y otro gimnasio aterriza en Castellón
- Aviso de Hacienda: prohibido hacer estos pagos en efectivo a partir de ahora, aunque sea en varios pagos