LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA LA MEDIDA

Vila-real retirará el nombre de una calle dedicada al hermano de Franco

El céntrico vial urbano recuperará su nomenclatura histórica de Carrer de la Sequieta, documentada ya en el siglo XIV

Es una de las decisiones a tomar por el nuevo ejecutivo bipartido, a exigencia de Compromís, tras el pacto de gobierno con el PSPV

En unas semanas, Ramón Franco, aviador y hermano del dictador Francisco Franco, se quedará sin calle dedicada en Vila-real.

En unas semanas, Ramón Franco, aviador y hermano del dictador Francisco Franco, se quedará sin calle dedicada en Vila-real. / GABRIEL UTIEL

Vila-real

La junta de gobierno en el Ayuntamiento de Vila-real ha aprobado el cambio de nombre de la calle Aviador Franco (hermano del dictador Francisco Franco), que recuperará su denominación histórica como Carrer de la Sequieta, en una decisión que responde al acuerdo firmado en el marco del pacto de la Llum de Tol, como una de las exigencias del Compromís para llegar a un acuerdo con el PSPV-PSOE.

El alcalde, José Benlloch, ha informado durante la celebración del pleno ordinario celebrado hoy, 19 de diciembre, que se facilitarán todos los documentos técnicos a los representantes políticos de la corporación municipal. Además, ha destacado que se informará a todos los vecinos y vecinas de la zona y que se pondrán a su disposición las herramientas necesarias para gestionar este cambio en sus gestiones administrativas.

Plano de Vila-real de 1924, en el que se aprecia con una línea más oscura en el centro el trazado de la Sequieta.

Plano de Vila-real de 1924, en el que se aprecia con una línea más oscura en el centro el trazado de la Sequieta. / MEDITERRÁNEO

Como explican desde el consistorio, con esta decisión, Vila-real recupera un nombre "estrechamente vinculado a su historia e identidad". Y es que, como explica el concejal Santi Cortells, el nombre de Carrer de la Sequieta "remite a una parte esencial del entramado urbano y agrícola que ha definido el desarrollo de la ciudad desde el siglo XIV y que refuerza la memoria colectiva de la ciudad". Y añade que "el retorno a esta denominación no solo elimina un debate onomástico innecesario, sino que refuerza los valores históricos y culturales que nos unen como pueblo”.

Orígenes en la época medieval

El nombre que adoptará esta céntrica vía urbana tiene sus orígenes en el siglo XIV, cuando la historia de la ciudad estaba estrechamente vinculada a la gestión y el aprovechamiento del agua del río Millars. Tal y como ha destacado el alcalde Benlloch, “con este cambio no solo recuperamos un nombre histórico, sino que también homenajeamos el papel fundamental que las acequias han tenido en el desarrollo agrícola y urbano de nuestro municipio”.

Además, esta decisión se produce, como inciden desde el ejecutivo local, en un año significativo en el que Vila-real conmemora el 750º aniversario de la Carta Pobla, que ya recogía la importancia de las aguas e infraestructuras hídricas en la fundación de la villa.

La vicealcaldesa, Maria Fajardo, ha recalcado el compromiso del equipo de gobierno con la preservación de la memoria histórica y la promoción de los valores democráticos. “El nomenclátor urbano es una herramienta pedagógica que permite transmitir a las nuevas generaciones el significado de nuestra historia y de nuestros valores, como la justicia y la igualdad”, ha afirmado Fajardo. “El Carrer de la Sequieta simboliza nuestras raíces agrícolas y el papel de las acequias en la gestión de recursos naturales”, concluye.

Un giro de 180º

El cambio en la nomenclatura de este vial supone un giro de 180º en la postura que mantenía el propio alcalde Benlloch y que se reflejó en el 2021, cuando descartó la modificación del nombre a esta calle dedicada a Ramón Franco, el hermano pequeño del que fuera dictador durante 36 años. En aquel momento, el munícipe aseguró que "el nombre de la calle Aviador Franco no responde a ningún homenaje a personalidades del franquismo. Sí, Ramón Franco fue el hermano del dictador, pero Vila-real le dedicó la calle años antes de la guerra civil española, por lo que no se trata de un vestigio franquista".

Tres años después, y cumpliendo uno de los puntos de acuerdo de gobierno firmado el pasado mes de agosto entre el PSPV-PSOE y Compromís, el ejecutivo ha decidido eliminar del callejero el nombre de hermano del dictador de una de las calles de la ciudad. Al respecto, la vicealcaldesa y líder de Compromís per Vila-real, Maria Fajardo, "este cambio es mucho más que una simple decisión administrativa; es un acto de justicia histórica que elimina un vestigio impuesto por el franquismo y que devuelve a la ciudadanía un símbolo identitarios y cultural vinculado a nuestra historia como pueblo".

Herencia cultural y social

Y es que , a lo largo del siglo XX esta calle experimentó diversas denominaciones en función de los avatares políticos. Esta decisión destaca la voluntad de Vila-real de respetar su herencia cultural y social, al tiempo que apuesta por un futuro cohesionado. Según ha explicado Benlloch, “recuperar el nombre histórico es una acción de respeto hacia nuestro pasado y hacia la convivencia democrática actual”. Además, ha matizado que el cambio de nombre compete a alcaldía, pero que en este caso ha querido delegarlo en la junta de gobierno, porque la decisión estaba firmada en los acuerdos del pacto de la Llum de Tol.

El Ayuntamiento ha reiterado que trabajará para garantizar que la transición se realice con total normalidad y facilitará toda la información necesaria a los vecinos y vecinas. El cambio se enmarca en un esfuerzo más amplio por fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad compartida de Vila-real.

Tracking Pixel Contents