REPORTAJE

Un belén con 'cliks' y aires muy de Vila-real

Unas 800 figuras y otras piezas de Playmobil dan forma al diorama que, desde hace cinco años, monta Diego Pérez con la colaboración del Ayuntamiento

En esta ocasión, el artista ha incluido varias figuras caracterizadas de personajes locales, como Jaume I, Sant Pasqual, la Mare de Déu de Gràcia o Tárrega.

Vila-real

Ya son cinco años los que suma el vila-realense Diego Pérez montando su peculiar belén con figuras y elementos de Playmobil. Aunque con un cambio en su ubicación (ha pasado de la Casa de l’Oli a la Casa de la Festa), el diorama navideños se inauguró ayer con la presencia de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde de Vila-real, José Benlloch. Una inauguración que contó de nuevo con el personaje de Jaume I, quien aprovechó la ocasión para explicar los detalles del montaje a los primeros visitantes.

A causa del menor espacio de que ha dispuesto Pérez este año para levantar su creación, el número de piezas de Playmobil también se ha reducido. Con todo, son unos 800 elementos de la popular marca, todos ellos originales aunque Pérez les da su toque personal, los que dan forma a un belén que, este año, tiene unas características especiales con motivo de la celebración del 750º aniversario de la fundación de la ciudad.

La historia de la ciudad

De esta forma, a los clicks que representan las diferentes escenas bíblicas que rememoran el nacimiento de Jesucristo, este artista vila-realense ha introducido personajes o figuras históricas de Vila-real, como son el rey Jaume I, Na Violant d’Hongria, Sant Pasqual, la Mare de Déu de Gràcia, Francisco Tárrega o Polo de Bernabé.

En el dioramo montado por Diego Pérez no faltan este año personajes como el rey Jaume I y lareina Na Violant d'Hongria.

En el dioramo montado por Diego Pérez no faltan este año personajes como el rey Jaume I y lareina Na Violant d'Hongria. / GABRIEL UTIEL

«Todos ellos están repartidos por el diorama, con la intención de que los visitantes, y en especial los más pequeños, los busquen y los identifiquen», explica Diego Pérez a Mediterráneo. Y la tradicional ciudadela romana tiene aires medievales, rememorando el origen histórico de Vila-real.

De nuevo, los vila-realenses y vecinos de otros municipios tienen ocasión de disfrutar de este peculiar en la Casa de la Festa, en la plaza Mossén Ballester, en horario de 18.00 a 20.00 horas, hasta el 4 de enero (excepto domingos y días de Navidad y Año Nuevo)

Tracking Pixel Contents