Abarca cursos y talleres de múltiples disciplinas

El relanzamiento de la Universitat Popular de Vila-real tras casi dos años atrae a 10 empresas

Los cambios legislativos en materia laboral obligaron al Ayuntamiento a readaptar la implantación de esta oferta formativa, que no se imparte desde mayo del 2023

Fotografía de archivo de la inauguración de una exposición dedicada a Vincent van Gogh que fue elaborada por los alumnos del taller de pintura de la Universitat Popular de Vila-real, en noviembre del 2022. | MEDITERRÁNEO

Fotografía de archivo de la inauguración de una exposición dedicada a Vincent van Gogh que fue elaborada por los alumnos del taller de pintura de la Universitat Popular de Vila-real, en noviembre del 2022. | MEDITERRÁNEO

El relanzamiento de la oferta formativa que impartía la Universitat Popular de Vila-real no ha pasado desapercibido para las empresas especializadas en el sector educativo. Hasta el punto de que 10 compañías han mostrado interés y se han presentado al concurso público para recuperar estos consolidados cursos y talleres tras casi dos años sin poder ofertarse.

El motivo, como ya publicó Mediterráneo, se debe a los cambios legislativos en materia laboral, que una vez finalizaron las últimas clases en mayo del 2023, obligaron al Ayuntamiento a retrasar el inicio de la nueva campaña para readaptar la forma de lanzar los cursos, con el objetivo de evitar a toda costa reducir los talleres y garantizar siempre la oferta y las plazas.

Licitación obligatoria

Con esa premisa, la Concejalía de Universitat Popular ha estado un año elaborando el pliego de condiciones, que más de una vez han tenido que reajustar atendiendo a las indicaciones del área de Contratación. Y es que esa modificación a nivel legal imposibilitaba que el Ayuntamiento pudiera seguir contratando directamente a los profesores que impartieran la formación, tal como había hecho siempre.

Al ser una oferta formativa no reglada, en muchos casos los docentes no eran profesionales de la enseñanza como tal, ya que se dedicaban a transmitir conocimientos para ayudar a pervivir tradicionales como elaborar los bolillos y más prácticas artesanales.

Sin embargo, la nueva normativa en materia de contratación obliga a tener que licitar los talleres y cursos para poder ofrecerlos, de ahí las dificultades de no haber podido impartirlos en casi dos años.

Tras sacar el proyecto a concurso público el 6 de noviembre por un presupuesto anual de 87.288 euros, 10 diez han sido las empresas que han pujado por alguno de los tres en los que está dividido el contrato. Son Academia Latina, Alberto Heredia Bort, Auca Projectes Educatius, Educadem Academy, Instituto de Igualdad, Formación y Proyectos, Mestres SC, Nascor Formación, Sagals Gestión Educativa, Sararte y Society and Neurobusiness Experience.

Aunque aún está pendiente de adjudicar (en la última mesa de contratación requirieron a una licitadora que justifique la viabilidad de su oferta), la intención del Ayuntamiento es retomar las clases de la Universitat Popular el 10 de febrero, tal como establece el pliego de condiciones. Será la 74ª campaña, que durará hasta el 9 de mayo, antes de comenzar las fiestas de Sant Pasqual. Asimismo, la 75ª campaña arrancará el 22 de septiembre, tras las celebraciones de la Mare de Déu de Gràcia.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents