EL SÁBADO SE CELEBRA LA MARCHA CÍVICA

Vila-real inicia la conmemoración de la Crema con una conferencia de Vicent Gil

El historiador y exarchivero municipal aborda la represión ejercida por el borbón Felipe V contra los austracistas entre 1706 y 1738

Vicent Gil (izquierda), junto al presidente de la asociación Socarrats en el inicio de la conferencia del historiador y exarchivero de Vila-real.

Vicent Gil (izquierda), junto al presidente de la asociación Socarrats en el inicio de la conferencia del historiador y exarchivero de Vila-real. / MEDITERRÁNEO

«En estos tiempos de incerteza que nos toca vivir, es necesario preguntarse si es la nuestra una sociedad sumisa, clientelar, acostumbrada a negar la memoria y falsear la realidad». Con esta pregunta finalizó ayer su conferencia el historiador y exarchivero municipal de Vila-real, Vicent Gil, quien, a su vez, respondió la misma a lo largo de su charla, al considerar que las consecuencias de la guerra de sucesión, en las que se enfrentaron los seguidores de Felipe V de Borbón y de Carlos III de Austria, modelaron la sociedad valenciana actual.

La repressió de l’austracisme: Vila-real, 1706-1738 es el título de la ponencia que defendió Gil en el Gran Casino, en un acto organizado por la Associació Cultural Socarrats, con la colaboración del Ayuntamiento, en el marco de la conmemoración de la Crema de la ciudad a manos de las tropas borbónicas, hace 319 años.

El salón noble del Gran Casino se llenó de personas interesadas en seguir la conferencia de Vicent Gil.

El salón noble del Gran Casino se llenó de personas interesadas en seguir la conferencia de Vicent Gil. / MEDITERRÁNEO

Gil aportó interesantes datos históricos, como que el austracismo ya estaba vivo en Vila-real en 1701 o el plan para expulsar a los 448 vecinos que aún quedaban en la villa tras el incendio de la misma, para repoblarla con militares borbónicos procedentes del presidio de Orán (norte de África), como ya se había realizado en Xàtiva.

Episodio histórico

El concejal de Normalització Lingüística, Santi Cortells, destaca la importancia de recordar este episodio de la historia, ya que «la quema de Vila-real no solo simboliza el sacrificio de nuestros antepasados por defender los valores de la libertad y la justicia, sino también la pérdida de las instituciones propias con la llegada del Decreto de Nueva Planta». Honrar la memoria de aquellos vila-realenses es también «un acto de reivindicación de nuestra identidad y de nuestro patrimonio cultural».

El edil recuerda que el próximo acto será el sábado, con la Marxa Cívica que partirá a las 19.00 horas de la sede de Socarrats, en el número 38 de la calle Sarthou y pasará por la avenida Cedre, Pere III, Major Sant Jaume, plaza Major, Major Sant Doménec y Lluís Vives, hasta llegar a la Torre Motxa, donde tendrá lugar el acto institucional, presentado por la periodista Gloria Castellote. En la iniciativa, además de los convocantes de Socarrats y de Acció Cultural del País Valencià, además de ediles del Ayuntamiento, también tomarán parte los colectivos de Miquelets del Regne de València y la Associació de Recreació Històrica Redcoats, de Alicante

Tracking Pixel Contents