EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE LA FERIA FITUR

Vila-real aprovecha la potencia turística del fútbol para promocionar la ciudad en el mundo

Ayuntamiento y Villarreal CF se alían para dar a conocer el potencial de la ciudad y del club 'groguet', con el Estadio de la Cerámica como baluarte

El Estadio de la Cerámica será el principal baluarte que exhibirá Vila-real en la próxima feria de Fitur para fomentar el turismo deportivo.

El Estadio de la Cerámica será el principal baluarte que exhibirá Vila-real en la próxima feria de Fitur para fomentar el turismo deportivo. / MEDITERRÁNEO

Vila-real

Vila-real estará presente en la edición del 2025 de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que se celebra del 22 al 26 de este mes de enero, con una propuesta ligada al proyecto de Ciudad de la Salud y el Deporte con el Villarreal CF y el Estadio de la Cerámica como principales exponentes.

La Concejalía de Turismo y el club groguet se han aliado para que Vila-real pueda mostrar en este certamen internacional “toda la potencia turística y deportiva que nos brinda contar con un equipo en Primera División y campeón de la Europa League, y disponer además de un renovado Estadio de la Cerámica, un campo municipal, que nos ofrece toda una experiencia tanto deportiva como de ocio y restauración”, explica la edila del área, Noelia Samblás.

Imagen de la inauguración del museo del Villarreal CF, en el Estadio de la Cerámica.

Imagen de la inauguración del museo del Villarreal CF, en el Estadio de la Cerámica. / MEDITERRÁNEO

Remodelado con motivo del centenario del club en el 2023, el Estadio de la Cerámica es ahora un polo de atracción para la ciudad, “no solo para disfrutar de fútbol de primera, sino también para vivir una experiencia gastronómica en sus restaurantes, participar en eventos o conocer la historia de Vila-real y del club a través del museo y adentrarse en la novedosa propuesta de Inmersión Villarreal, un espacio que a través de la realidad virtual y las últimas tecnologías nos permite revivir las gestas y protagonistas de la historia de este gran equipo”.

Alianza productiva

La concejala incide en que fue gracias a la realización de un fam trip con las oficinas de turismo de la Comunitat Valenciana para que conocieran de primera mano la experiencia Inmersión Villarreal “cuando nos dimos cuenta del gran producto turístico que teníamos y que podemos ofrecer gracias a la alianza que durante años hemos ido forjando, trabajando juntos, el Ayuntamiento y el Villarreal CF”.

Además, Samblás subraya que “la plaza del Estadio de la Cerámica es también un gran escaparate de nuestro motor económico, la cerámica, y un símbolo de la nueva Vila-real del siglo XXI, moderna, innovadora e inclusiva, gracias a las dos esculturas del prestigioso artista Jaume Plensa, Silvia y Maria, que han sido cedidas a la ciudad por la Fundación Hortensia Herrero y Mercadona”.

Samblás hace hincapié en que, de la mano del Villarreal CF, “Vila-real ha vivido una transformación histórica como ciudad”. En este sentido, recuerda que con la última ampliación del Estadio de la Cerámica, unida a la urbanización de la plaza Pascual Font de Mora, en el 2019, el municipio cuenta con un área de cerca de 12.000 metros cuadrados de suelo público alrededor del campo municipal". Y añade que la transformación urbanística de Vila-real de la mano del club ha tenido otros hitos como el traslado del pabellón Joan Baptista Llorens, la urbanización de la nueva plaza del Llaurador, la ampliación de la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza con más campos y mejores accesos, la construcción de la Ciutat Esportiva Municipal Pau Francisco Torres o la Ciudad Deportiva del Pamesa en suelo cedido por el Ayuntamiento.

Instalaciones deportivas

“Todos estos logros, unidos a la gran potencia del Villarreal CF, con un equipo en Primera, el Villarreal B, el Villarreal femenino y el resto de categorías, el proyecto Endavant, y todos los campus y eventos deportivos que realiza a lo largo del año han hecho que Vila-real sea actualmente una verdadera ciudad del fútbol y del deporte, con 17 campos de fútbol entre instalaciones municipales y del club, a los que se unen la gran red de instalaciones deportivas que con mucho esfuerzo hemos impulsado desde el 2011”, destaca Samblás.

En primer plano la ciudad deportiva José Manuel Llaneza, del Villarreal CF y al fondo el casco urbano de Vila-real del que sobresale el Estadio de la Cerámica.

En primer plano la ciudad deportiva José Manuel Llaneza, del Villarreal CF y al fondo el casco urbano de Vila-real del que sobresale el Estadio de la Cerámica. / MEDITERRÁNEO

En concreto, la ciudad cuenta con 27 instalaciones deportivas municipales, entre ellas cinco pabellones y tres piscinas, que suman cerca de 75.000 metros cuadrados dedicados al deporte. Como espacios referentes para el deporte y polos de atracción destacan el centro de tecnificación deportiva, la Ciutat Esportiva Municipal Pau Francisco Torres y la piscina del Termet, ubicada en un entorno privilegiado.

63 clubs y 19 disciplinas

La concejala de Turismo aprovecha para agradecer y destacar el trabajo y calidad de los 63 clubs de 19 disciplinas deportivas distintas con que cuenta Vila-real, que “son también un motor fundamental para que nuestra Ciudad de la Salud y el Deporte avance, gracias a que facilitan la práctica de la actividad física entre nuestros jóvenes y atraen también público a nuestro municipio, a través de las competiciones y eventos que organizan”.

La propuesta Vila-real, Ciudad del Fútbol Inmersión Villarreal se presentará el miércoles, 22 de enero a las 12.00 horas, en el estand de Turismo Comunitat Valenciana de Fitur, en el que la ciudad está presente de la mano del Patronato Provincial de Turismo. Además, el Villarreal CF y la Concejalía de Turismo también presentarán esta iniciativa en el pabellón Fitur Sport.

Tracking Pixel Contents