El 1 de marzo

Vila-real lanza ‘Fem Xulla’ para ensalzar la tradición gastronómica de la ciudad

Los hosteleros de la ciudad y el Ayuntamiento ultiman los preparativos de una celebración para la que quieren contar con las peñas y los vecinos

La tradicional y participativa Nit de la Xulla es Fiesta de Interés Turístico Provincial desde el año 2019.

La tradicional y participativa Nit de la Xulla es Fiesta de Interés Turístico Provincial desde el año 2019. / Toni Losas

Vila-real

Los restauradores de Vila-real, a través de la Associació d’Hostaleria i Oci (Ashiovi), y el Ayuntamiento han ideado una nueva convocatoria lúdico-gastronómica que, con el nombre de Fem Xulla, se pretende erigir como ejemplo auténtico de la tradición culinaria de la ciudad, de manera similar a convocatorias como las de Benicarló, con su carxofa; o Benicàssim, con el Día de las Paellas.

Según ha podido saber Mediterráneo, responsables de Ashiovi y del consistorio ya han mantenido una reunión con representantes de la Comissió de Penyes y de las asociaciones vecinales, a quienes solicitan su colaboración para que esta novedosa iniciativa, que se prevé llevar a cabo el próximo sábado 1 de marzo, cuaje y se convierta en otro referente de carácter festivo y gastronómico más de la provincia Castellón.

En principio, el evento en cuestión se celebrará en torno al mediodía, a modo de lo que viene siendo habitual con la fiesta de las paellas que se organiza desde la Comissió de Penyes el primer sábado de cada una de las fiestas patronales de Vila-real. Con todo, no tendrá el formato habitual en la tradicional Nit de la Xulla de los lunes festivos de las celebraciones de la ciudad, incluidas las de las calles y barrios, sino que se habilitarán espacios concretos en diferentes zonas del casco urbano.

Y es que, a parte de los lunes de Xulla de los festejos populares, la Ordenanza de Convivencia Ciudadana no permite la realización de hogueras en la calle en cualquier día del año, sino que esta autorización se circunscribe a la celebraciones festivas tradicionales.

Cabe recordar que la Nit de la Xulla es, desde el 2019, Fiesta de Interés Turístico Provincial. Un reconocimiento que no solo se pretende que ascienda a interés autonómico, sino que el objetivo también sería ampliar esta catalogación a la iniciativa Fem Xulla, que se pondrá en marcha el 1 de marzo, después de más de un año de preparativos por parte de los hosteleros y las autoridades locales.

Aunque esta tradición propia de Vila-real se retrotrae en sus orígenes a unas décadas después de la misma fundación de la ciudad, su principal impulso se dio con la democratización de los festejos populares, de la mano del consistorio presidido a finales de los años setenta por el que fuera primer alcalde de Vila-real elegido directamente en una elecciones municipales, Bautista Carceller. Fue en aquel momento cuando un acto que sí que era ya habitual en las fiestas de calles y de barrios pasaría a formar parte de la programación de las celebraciones patronales de Sant Pasqual y la Mare de Déu de Gràcia y con un resultado de éxito más que evidente.

Generar economía

En uno de los aspectos en los que desde siempre se incide por parte de las autoridades locales es que, más allá del carácter lúdico de la tradición de la Nit de la Xulla, destaca también su potencial a la hora de generar economía. Y es que, únicamente con la carne de cordero y los embutidos que se asan sobre las brasas cada lunes de los festejos populares, se cuentan por miles los euros que gastan peñistas y vecinos en general en las carnicerías, supermercados e hipermercados de la ciudad.

Tal es el volumen de ventas que tienen como motivo la Nit de la Xulla que, incluso, hay establecimiento que se queda sin el género suficiente para abastecer a sus clientes, pese a que incrementan los pedidos para hacer frente a a elevada demanda que se genera en los días previos a la celebración.

De esta forma, Vila-real dará forma, el próximo 1 de marzo, a una peculiar fiesta de la Xulla que, de nuevo, movilizará a peñistas y vecinos y que, además, servirá para dar un nuevo impulso a los comercios y la misma hostelería. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents